Asfi dispone ‘tolerancia’ de seis meses para el pago de créditos de damnificados
En el marco de solidaridad y declaratoria de emergencia nacional, esa institución desconcentrada del Ministerio de Economía se suma para coadyuvar con las familias afectadas por las lluvias e inundaciones.

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Lenny Valdivia, informó hoy que mediante una resolución administrativa se dispuso que las entidades bancarias apliquen un periodo de ‘tolerancia’ de seis meses para los prestatarios afectados por los desastres naturales, en el pago de sus créditos e intereses.
En el marco de solidaridad y declaratoria de emergencia nacional, Valdivia dijo que esa institución desconcentrada del Ministerio de Economía se suma para coadyuvar con las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en los departamentos de La Paz, Beni, Cochabamba y Pando.
En conferencia de prensa, la directora de Asfi afirmó que la resolución administrativa ‘establece primero un periodo de tolerancia de seis meses que se va computar a partir del 31 de enero de 2014 para que todos los prestatarios afectados por los desastres naturales puedan gozar de un periodo de tolerancia’.
Explicó que todas las entidades financieras durante esos seis meses deben suspender el cobro de toda deuda u obligación, incluyendo los intereses.
Señaló que otro aspecto importante de esa resolución, es que los intereses devengados de créditos, en ese periodo, no se pueden ‘capitalizar’.
‘Otro aspecto importante de la resolución, es que los prestatarios afectados no van a poder ser registrados en la central de información de créditos con otro estado que nos sea el vigente’, remarcó.
Apuntó que la resolución administrativa, resuelve también suspender ‘el cobro judicial o extra judicial’ de todas las operaciones de crédito, que al 31 de enero, se encontraban en estado vencido o en ejecución.
‘De tal manera que las entidades financieras tienen que esperar a que transcurra los seis meses de tolerancia para proseguir con la cobranza judicial o extra judicial’, sostuvo.
Por otra parte, indicó que las entidades financieras tienen la obligación de verificar y relevar información, del total de los prestatarios afectados por los desastres naturales.
‘Con el objeto de que inicien un proceso de evaluación individualizada a cada prestatario y en cada caso tienen que definir nuevos criterios, para el pago del capital más los intereses en función a su real capacidad de pago’, subrayó.
Valdivia aseguró que hasta el 28 de febrero todas las entidades financieras deben presentar a la Asfi toda la información y seguimiento que realicen a los prestatarios damnificados por las lluvias.
‘Vamos a efectuar un seguimiento a cada uno de los caso, vamos a ver hasta que se concluya el total de los prestatarios’, complementó.