Gobierno interviene oficinas de Comibol tras presentar denuncia por contratos ilegales
Las oficinas intervenidas son la Gerencia Administrativa, la Dirección Jurídica y la Oficina de Contratos. Fuentes del despacho de Minería no descartaron que otras dos dependencias del sector sean sometidas al mismo tratamiento.

El Gobierno intervino y precintó esta tarde tres oficinas de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), luego de haber presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público por la firma de contratos lesivos al Estado entre cooperativas mineras y empresas privadas.
Las oficinas intervenidas son la Gerencia Administrativa, la Dirección Jurídica y la Oficina de Contratos. Fuentes del despacho de Minería no descartaron que otras dos dependencias del sector sean sometidas al mismo tratamiento.
La denuncia por la firma de contratos ilegales fue presentada por la Procuraduría del Estado y los ministerios de Minería y de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, horas después de que el presidente Evo Morales demandara el inicio de investigaciones y procesos por ‘traición a la patria’ contra las personas que hubieran firmado este tipo de documentos.
“Tienen que ser procesados quienes permitieron contratos (entre) cooperativas y privados. Algunos dicen que son 10, 20 o 40. Que se haga una auditoría profunda, es una de las primeras tareas del nuevo ministro de Minería y tienen que ser procesados por traición a la patria, no se puede permitir que algunos, sea desde Comibol o desde el Ministerio, tengan que permitir firmas de carácter inconstitucional”, dijo el Jefe de Estado.
Hizo la demanda tras posesionar al exdiputado potosino César Navarro como nuevo ministro de Minería en lugar de Mario Virreira, quien encabezó las negociaciones entre el Gobierno y los cooperativistas sobre la cuestionada ley minera.
Navarro informó que la denuncia fue presentada para que se investigue a fondo sobre la firma de los contratos entre cooperativas y empresas privadas.