Rentistas esperan para esta semana respuesta del Gobierno sobre el bono del jubilado
En caso de no tener una respuesta positiva a sus demandas los jubilados nuevamente retornarán a las calles y carreteras para hacer conocer su molestia, toda vez que cerca de dos meses se reunieron para definir este tema y hace tres años se exigió este bono.
La dirigencia de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia (CNJRB) aguardará hasta esta semana la respuesta del Gobierno para que se les otorgue un bono anual de Bs. 3.000, para lo cual en el transcurso de estos días se desarrollará una reunión entre el ministro de Economía y los representantes de los jubilados para hacer conocer la propuesta.
El secretario general de este sector, Freddy Márquez, informó que desde noviembre pasado hasta los primeros días de enero de 2015, el Gobierno y los jubilados negociaron en mesas técnicas de trabajo la forma y el fondo para cancelar este bono demandado por este sector.
«Esta semana va ser oficializado la reunión con el ministro (de Economía), quizá nos reunamos el día lunes, pero no hay una fecha concreta. Pero, el martes o miércoles a más tardar se va a definir (el encuentro)», manifestó Márquez a la ANF.
Resaltó que en las mesas de trabajo los Jubilados presentaron 12 alternativas de posibles formas para que la cancelación del bono sea sostenible en el tiempo, de estas 12 se eligieron cinco, las mismas serán definidas por el ministro de Economía o por el propio presidente del Estado. En caso de no tener una respuesta positiva a sus demandas los jubilados nuevamente retornarán a las calles y carreteras para hacer conocer su molestia, toda vez que cerca de dos meses se reunieron para definir este tema y hace tres años se exigió este bono.
Desde el 16 de noviembre la dirigencia de la Confederación Nacional de Jubilados del país y el Gobierno iniciaron las comisiones de trabajo para definir el monto y el financiamiento para cancelar el bono que exigen los rentistas. En esos encuentros ambas partes presentar propuestas documentadas de donde saldrían los recursos para garantizar la cancelación de este beneficio. Estos encuentros debieron culminar el 11 de diciembre de 2014, pero se extendió hasta los primeros días enero de este año.
El 10 de octubre de 2014, tras una reunión con el presidente Evo Morales, la dirigencia de los jubilados acordó conformar mesas de trabajo para que se analice la viabilidad del pago de un bono de Bs 3.000 que este sector demanda.
El 15 de septiembre los jubilados emprendieron una marcha desde la localidad de Konani con destino a la ciudad de La Paz, exigiendo el pago del bono del jubilado y del doble aguinaldo. Las autoridades de Gobierno, en reiteradas oportunidades, descartaron atender el pedido de los jubilados, debido a que este pago demandaría $us 90 millones.