Icono del sitio La Razón

Morales aboga en el Mercosur por un Estado Continental Plurinacional para afrontar la crisis

El avanzar hacia la consolidación de un Estado Continental Plurinacional es de capital importancia para enfrentar la desaceleración económica y la caída de los precios de las materias primeras que ponen en riesgo los avances en la lucha contra la pobreza y el crecimiento económico, advirtió el presidente Evo Morales en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

“La guerra de precios de materias primeras como consecuencia del nuevo reparto imperial está afectado a la región en varios escenarios, pero en cuanto a la caída del valor de las materias primas exportables: desaceleración de nuestras industrias, contracción de mercados a nuestros productos”, expresó en el encuentro con sede en Paraguay.

Junto a Morales participan sus colegas de países como Brasil, Dilma Rousseff; Argentina, Mauricio Macri; Uruguay, Tabaré Vázquez; Chile, Michelle Bachelet, y de Paraguay, Horacio Cartes. En lugar del ausente presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estuvo la canciller Delcy Rodríguez, quien acusó a Macri de cometer injerencia al referirse al pedido de libertad de presos políticos.

El Presidente centró gran parte de su interlocución en la necesidad de afianzar la integración regional, principalmente en lo físico, medio ambiental, energética y social. Consideró que América Latina debe ser el mercado interno por excelencia frente a la llamó la manipulación de los precios internacionales de las materias primas con “cálculos geopolíticos imperiales”.

La unidad permitirá tener influencia en el precio de las materias primas. “Influir en la regulación de precios y de reorientar el curso de la mundialización económica dominante es actuando como continente como Estado Continental Plurinacional y como una única economía continental”, insistió y aclaró que la integración debe darse tomando en cuenta la asimetría entre países.´

Morales abogó a los miembros del bloque, que ahora estará presidido por un “impulso más vigoroso” en la integración  como “mejor protección contra el caos internacional, es nuestra única opción para garantizar estabilidad económica y justicia social duradera”.