Primera exportación de un operador OEA registra como tiempo récord de trámite 42 minutos
Inbolsa Ltda. es la empresa paceña que logró constituirse este año como la primera que tiene la denominación OEA y a su vez es la primera en realizar un despacho de exportación haciendo valer su nueva categoría.

La primera exportación de un Operador Económico Autorizado (OEA) de Bolivia, se atendió en el Área de Control Integrado (ACI) Bolivia-Argentina de Pocitos (Yacuiba) el 6 de abril y duró tan solo 42 minutos, rompiendo récord de tiempo informó este jueves la Aduana Nacional de Bolivia.
Este despacho lo realizó la empresa OEA Industria Boliviana de Sacos (Inbolsa Ltda.), que traslada desde Bolivia con destino a Uruguay, vía la Argentina una carga de 211.800 bolsas de polipropileno para uso agropecuario, según un boletín institucional.
Bolivia desde la presente gestión cuenta con la figura del Operador Económico Autorizado, status que se brinda a operadores de comercio exterior que logran una certificación de la Aduana, previo examen del cumplimiento de la normativa vigente, solvencia financiera y estándares de seguridad en su cadena logística a fin de resguardar la misma ante actividades ilícitas y conductas delictivas.
Inbolsa Ltda. es la empresa paceña que logró constituirse este año como la primera que tiene la denominación OEA y a su vez es la primera en realizar un despacho de exportación haciendo valer su nueva categoría.
Para el despacho de exportación de Inbolsa, se aplicaron los beneficios de agilización, simplificación y prioridad que contempla la certificación OEA.
De este modo, exportadores, importadores y agencias despachantes de aduana pueden gozar de lo mismo beneficios, postulándose a la certificación de Operador Económico Autorizado.
La Aduana viene socializando el Programa OEA ante los diferentes operadores de comercio exterior y dispone de abundante información al respecto en el portal www.aduana.gob.bo/oea/ , o escribiendo al correo electrónico [email protected].