Icono del sitio La Razón

Proyecto Carrizal entra a diseño final; tiene potencial de 500 MW y demandará $us 900 MM

El Gobierno firmó un contrato por $us 10.7 millones para el estudio a diseño final del proyecto hidroeléctrico Carrizal, en Tarija, que tiene un potencial para generar más de 500 megavatios (MW) de energía eléctricas, además de garantizar riego de 60 mil hectáreas de cultivos. Está prevista una inversión de $us 900 millones en la construcción del proyecto.

El presidente Evo Morales y el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, explicaron por separado en Tarija las características del emprendimiento en el acto de firma del contrato del estudio que concluirá en 360 días y dará paso a la construcción del proyecto, que contempla una represa y tres centrales, sin descartar una cuarta según las previsiones técnicas.

“Esas centrales son una de 75 megas, otra de 68 megas y una tercera de aproximadamente 203, lo que hace 346 megas. Según los técnicos habría una cuarta con la que se podría pasar los 500 megas (de generación de energía eléctrica)”, explicó Sánchez, quien añadió que adicionalmente permitirá el riego de 60 mil hectáreas de cultivos del chaco tarijeño.

El proyecto a diseño final demandará una inversión de $us 10,7 millones y la perspectiva es lanzar la licitación de construcción, que requerirá al menos $us 900 millones, el 15 de abril de 2017. “En 2020, 2025, Tarija tendrá pues 1.500 megas de generación cuando su consume no llegue ni a 100 megas, entonces, va ser un departamento netamente de exportación (a la Argentina)”, sostuvo.

Morales reiteró que el objetivo es hacer de Bolivia el centro energético de la región. “Gracias a la estabilidad económica se garantiza y hay que garantizar esta clase de inversiones”, afirmó y explicó que el futuro inmediato una fuente de ingresos para el Estado será la generación y exportación de energía eléctrica.