Policía gasífica protesta fabril y restablece tráfico vehicular entre La Paz-El Alto
Los extrabajadores de Enatex cumpliero su noveno día de protesta por el cierre de la empresa comunicada oficialmente por el Gobierno el 17 de mayo, que dejó sin empleo a al menos 1.000 trabajadores, gran parte de los cuales cobraron sus beneficios sociales.
La Policía intervinó este martes dos bloqueos de los trabajadores fabriles y detuvo al menos a ocho personas, que demandan la reactivación de la Empresa Nacional Estratégica Textil (Enatex) Los puntos de protesta fueron focalizados en la autopista La Paz-El Alto y en la avenida Naciones Unidas, que también conecta a las dos urbes.
El oficial de la Estación Policial Integral (EPI) Max Paredes, teniente Andrés Peñaranda, indicó que tras el desbloqueo en la autopista algunos trabajadores que escapaban interceptaron a un efectivo policial y lo golpearon. Relató que al menos 15 personas agredieron al uniformado y huyeron tras percatarse de la presencia de un vehículo policial.
El oficial contó que se inició una persecución y se logró aprehender a ocho personas: siete hombres y una mujer que supuestamente eran los principales incitadores para agredir al policía. Producto del hecho, Peñaranda explicó que el efectivo tiene lesiones en el cuerpo, extravió equipo policial y la motocicleta que conducía sufrió daños. Los aprehendidos fueron trasladados a las instalaciones de la FELCC de La Paz.
Los extrabajadores de Enatex cumpliero su noveno día de protesta por el cierre de la empresa comunicada oficialmente por el Gobierno el 17 de mayo, que dejó sin empleo a al menos 1.000 trabajadores, gran parte de los cuales cobraron sus beneficios sociales de liquidación, según reportó el Ministerio de Trabajo.
El secretario de Relaciones de la Federación de Fabriles de La Paz, René Ticona, denunció que sus compañeros fueron gasificados por la Policía, por lo que una persona resultó herida.
«Acabamos de enterarnos de que los compañeros que estaban bloqueando en la Autopista habían sido gasificados y ahí tendríamos una baja, entonces, nosotros vamos a seguir en la misma dirección hasta el último», sostuvo.
El 25 de mayo, el presidente Evo Morales desahució la reapertura de la empresa tras una reunión, en Palacio de Gobierno, con dirigentes fabriles.