COB instala ampliado por Enatex en medio de pedidos de revisar el pacto COB-Gobierno
"El ampliado de la COD (Central Obrera Departamental) exige a la COB romper la alianza con el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo (MAS) por traicionar al movimiento obrero boliviano y mantener la independencia política sindical", dijo el secretario de conflicto de la COD de Potosí Germán Mamani.
La Central Obrera Boliviana (COB) instaló la tarde de este lunes el ampliado nacional en el que evalúa el nivel de respaldo de sus bases al paro de actividades de 72 horas en demanda de la anulación del decreto supremo que dispone el cierre de la estatal Empresa Nacional Estratégica Textil (Enatex) en medio de voces que exigen, como en Oruro y Potosí, revisar el pacto COB-Gobierno.
El dirigente máxima del ente matriz de los trabajadores Guido Mitma convocó al ampliado para medir fuerzas en medio del tensionamiento en la relación con la administración del presidente Evo Morales, quien cuestionó en varias oportunidades las últimas acciones de su aliado.
Las departamentales de Oruro y Potosí plantean romper la alianza pactada con el Gobierno en 2013. «El ampliado de la COD (Central Obrera Departamental) exige a la COB romper la alianza con el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo (MAS) por traicionar al movimiento obrero boliviano y mantener la independencia política sindical», informó el secretario de conflicto de la COD de Potosí Germán Mamani.
La COD de Oruro también está en la línea de revisar el pacto con el Gobierno, determinación asumida la pasada semana durante una asamblea ordinaria, según indicó su ejecutivo Edwin Peredo.
«Como trabajadores estamos ratificando la abrogación de este decreto 2765; estamos ratificando también la destitución del Ministro de Trabajo (Gonzalo Trigoso) y hemos ratificado la resolución del ampliado llevado la anterior semana en la cual hemos pedido la revisión de este pacto COB-Gobierno, porque hoy por hoy no beneficia a la clase trabajadora», advirtió Peredo.
La semana pasada fue cumplido un paro de 24 horas y otro de 48 después en demanda de la anulación del decreto que dejó sin trabajo a unos 1.000 obreros de la desaparecida Enatex, de los que -según Trabajo- más de 800 cobraron sus beneficios sociales. Además exigen anular la ley del Estatuto del Funcionario Público.
Según la agencia ABI, el dirigente de la COD de Tarija, Solano Pereira, informó este lunes que este sector acatará el paro nacional de 72 horas. «Hemos tenido un ampliado departamental en el cual estaban todas nuestra organizaciones, se asumieron algunas conclusiones y una de las decisiones es acatar todas las determinaciones de la Central Obrera Boliviana previstas para esta semana», dijo.
Los sindicatos afiliados a la COD también piden revisar el documento firmado en noviembre de 2013 de apoyo de la COB al Gobierno nacional.
El ampliado de la COB fue instalado aproximadamente a las 14.00 en el Cine Miraflores de la zona del mismo nombre.