Habilitan vía en Mantecani y cooperativistas dicen tener rehenes
El dirigente de la Federación Nacional de Cooperativistas (Fencomin) Federico Escóbar denunció que tienen a policías como rehenes y que cerca de 100 cooperativistas están detenidos tras la habilitación de la vía La Paz-Oruro a la altura de Mantecani. Autoridades de Gobierno y la dirigencia del sector movilizado condicionan el diálogo

La ruta La Paz-Oruro a la altura de Mantecani, uno de los puntos de mayor conflictividad, fue habilitada al tráfico vehicular en medio de incidentes que dejaron policías rehenes y mineros detenidos, informó desde el lugar del conflicto el dirigente Federico Escóbar. El diálogo, mientras tanto, está entrampado por condicionamientos de ambas partes.
“La Policía nuevamente ha reprimido a las cooperativas de La Paz, nosotros nos hemos retirado al lado de la Cumbre más que todo para entrar en un cuarto intermedio pero las fuerzas del orden nuevamente, cobardemente, con la ayuda de motonetas, han comenzado a reconocer a la gente y ahora tenemos detenidos y heridos; igualmente de la Policía hemos agarrado a algunos”, informó a radio Erbol Escóbar, presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz.
Escóbar explicó que sus bases decidieron dar un cuarto intermedio en el bloqueo y permitir la circulación vehicular, pero poco después -dijo- los policías empezaron a detener a cooperativista en medio del lanzamiento de gases lacrimógenos.
El dirigente aseguró que tienen policías como rehenes, aunque señaló que por estrategia no darán el número. Añadió que al menos 100 cooperativistas fueron detenidos.
Mientras tanto, el diálogo tropieza con los condicionamientos de ambas partes. La dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativistas (Fencomin) aceptó dialogar pero en Oruro y sin levantar el bloqueo, en tanto que el Gobierno expresó estar dispuesto a volver a la mesa de la negociación pero previo levantamiento de las protestas.
“Nosotros nos hemos replegado y queremos entrar en un cuarto intermedio, pero ahí está la actuación de la Policía contra el pueblo”, denunció Escobar.
Hoy se cumple el segundo día del bloqueo nacional indefinido en demanda de atención de un pliego de 10 puntos, entre ellos -según autoridades de Gobierno- permitirles ceder sus áreas de trabajo al sector privado, y el rechazo a la sindicalización en el sector. Según el ministro de Gobierno, Carlos Romero, hay más de 5.200 mineros que bloquean carreteras en al menos once puntos.
La madrugada de este jueves fueron intercambiados cooperativistas detenidos y policías tomados como rehenes en Mantecani.