Presidente habla de nacionalizaciones en la minería si actuales empresas generan divisas
El exdirigente Edgar ‘Huracán’ Ramírez cuestionó el papel de los cuentapropistas y valoró el aporte al Estado de la minería sindical.

El exdirigente minero Édgar ‘Huracán’ Ramírez participó este lunes del acto de recordación de los 30 años de la ‘Marcha por la Vida’ cuestionando al sector cooperativistas y exigiendo que el Estado amplíe su presencia en el sector. El presidente Evo Morales respondió que la nacionalización continuará en el sector minero en la medida que las actuales empresas públicas generen divisas.
“Entiendo perfectamente el pedido clamoroso del hermanos Huracán Ramírez, como ampliar la parte de minería (desde el Estado), y ahí, nuevamente compañeros trabajadores de base, el momento que los trabajadores demuestren que nuestras empresas del Estado generen divisas contentos vamos a seguir nacionalizando”, anunció sin dar mayores detalles.
Ramírez, exdirigente minero y de la Central Obrera Boliviana (COB), participó del acto y aprovechó la ocasión para destacar el papel de los mineros sindicalizados en la historia. Criticó al cooperativismo y aseguró que no aporta al Estado, por lo que consideró que el sector público debiera ampliar su presencia, que actualmente no pasa –dijo- del 8%.
La crítica se da en momentos en la que la dirigencia de los cuentapropistas fue vinculada con los hechos de violencia que acabaron con la vida del que fuera viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, en medio de una protesta por excluir el derecho de la sindicalización en las cooperativistas de servicios y demandar la posibilidad de firmas asociaciones con empresarios.
Morales destacó el aporte de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) en las conquistas sociales y la lucha contra las políticas neoliberales.
El presidente, junto a otras autoridades, participó la noche de este jueves del acto que recordó los 30 años de la ‘Marcha por la Vida’.
Huanuni, es una de las empresas nacionalizadas.