Icono del sitio La Razón

Gobierno anuncia que dará prioridad a planes de vivienda en zonas urbanas

El vicepresidente del Estado, Álvaro García, anunció este viernes que desde 2017 hasta 2020 el Gobierno dará prioridad a la edificación de viviendas sociales en las zonas urbanas del país, donde se concentra el mayor déficit habitacional.

“Vamos a seguir haciendo más viviendas, pero ahora hay que apuntar estos tres años en las ciudades; por ejemplo, en Santa Cruz, el 70 % de la población vive en la ciudad, ahora hay que modificar, hay que reforzar el tema en las ciudades donde se está presentando mayor abandono y pobreza”, explicó el mandatario durante el acto de entrega de 75 viviendas mejoradas en la zona Villa Primero de Mayo, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

García aprovechó la oportunidad para ponderar el plan de gobierno habitacional que hasta ahora se había concentrado fundamentalmente en el área rural del país.

A través de él se beneficia a la población más desfavorecida, que vive en condiciones precarias. Hay distintas modalidades en las que el propietario aporta entre el 5% y el 50% del valor del inmueble y el resto es subvencionado por el Estado.

“Invertir en construcción, en vivienda, es una buena inversión porque nunca el costo de un bien inmueble se devalúa, eso pasa con las movilidades”, sostuvo y subrayó que el crédito para la vivienda social que el gobierno fijó (6%) a través de decreto es el “más barato” del mercado.

El Gobierno calcula que al término de este año las viviendas construidas sobrepasen las 100.000. (30/12/2016)