Capacitan piscicultores de altiplano para impulsar cría del pejerrey
Una de las principales premisas es generar y aplicar mecanismos de reproducción artificial de la especie a ser practicadas en el Centro Piscícola de Tiquina, ubicado en el espejo lacustre del Titicaca, en La Paz.
![](https://www.la-razon.com/wp-content/themes/lr-genosha/assets/img/no-image.png)
Entidades argentinas y bolivianas capacitaron a productores piscícolas de la cuenca del altiplano de La Paz, Oruro y Potosí para impulsar la cría y producción del pejerrey en esas regiones, informó el Ministerio de Desarrollo Rural.
El fin es “implementar sistemas de cría y producción del pejerrey por las características hídricas potenciales con que cuentan esas regiones aptas para el desarrollo de este rubro productivo, con miras a coadyuvar a la política de seguridad alimentaria con soberanía, que lleva adelante el gobierno central”, informó esta cartera gubernamental.
El encuentro se denominó “Cría y producción de pejerrey en sistemas intensivos” y estuvo a cargo del Fondo Argentino de Cooperación Sur –Sur y Triangular (FO.AR), el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas –Instituto Tecnológico Chascomus (IIB-Intech) del mismo país y la boliviana Institución Pública de Pesca y Acuicultura (IPD –Pacu).
- Un especialista argentino explica las características del pejerrey a pobladores del altiplano. Foto: Min. Des. Rural.
El evento contó con la participaron de 27 representantes de diferentes gobiernos regionales como la Gobernación de Oruro y algunos municipios de ese departamento y de La Paz.
Además, participaron la Federación de Cooperativas Pesqueras de Oruro, docentes y estudiantes de la Universidad Católica de la regional Escoma, tesistas de la Universidad Pública de El Alto y pescadores – piscicultores del lago Titicaca, entre otros.
Una de las principales premisas del programa es generar y aplicar mecanismos de reproducción artificial del pejerrey a ser practicadas en el Centro Piscícola de Tiquina, ubicado en el espejo lacustre dell Titicaca, en La Paz. (10/07/2017)