Legislativo fija para el 10 de noviembre interpelación a Guillén por desfalco al Banco Unión
La autoridad de Estado deberá responder 27 interrogantes relacionadas al desfalco de Bs 37,6 millones.
Un total de 27 preguntas relacionadas al desfalco de Bs 37,6 millones al Banco Unión, son las que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, deberá responder ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional el 10 de noviembre.
La senadora de la opositora Unidad Demócrata (UD) Carmen Eva Gonzales informó que la convocatoria a Guillén servirá además para conocer las acciones que se asumieron desde el Ministerio al respecto al caso, ver la situación financiera del banco, entre otros.
Cuestionó que en este caso, una mala administración en los ejecutivos del Banco Unión no haya logrado detectar este tipo de irregularidades no se hayan podido detectar desde hace meses cuando el principal acusado –hoy encarcelado– Juan P. haya desfalcado dinero de las agencias de Achacachi y Batallas en La Paz.
“Quienes son los que tienen que ver con la administración del Banco Unión que es un banco del Estado, es justamente el Gobierno a través del Ministerio de Economía y Finanzas”, criticó la senadora opositora a tiempo de confirmar para el 10 de noviembre la interpelación.
Para este jueves, la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados citó a Guillen y los directores de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, y de la Unidad de Investigaciones Financieras de Bolivia (UIF), Alejandro Taboada, para que respondan sobre este mismo caso.
En días previos, la autoridad de Estado, confirmó su presencia y a raíz de lo ocurrido, desde el Gobierno se evalúan nuevos mecanismos de control internos para evitar, a futuro, actos similares. Por ejemplo se vio como posibilidad la implementación del polígrafo o que la policía retome el control y custodia de las bóvedas.
En la víspera, Rolando Marín Ibañez fue posesionado como el nuevo gerente General del Banco Unión en reemplazo de Marcia Villarroel. El presidente Evo Morales instruyó además el cambio de otros cuatro gerentes de esta institución estatal. Guillén afirmó que estos cambios los hará a conocer Marín quien identificará quienes deben ser removidos de sus cargos. (24/10/2017)