Banco Unión cambia a los ejecutivos de Riesgos, Auditoria y Recursos Humanos
El gerente de la entidad financiera detalló que estos cambios buscan mejorar y modernizar las operaciones del banco además de evitar que se vuelvan a presentar eventos de riesgo
La nueva administración del Banco Unión, tras el bullado de caso de desfalco Bs 37.6 millones, determinó relevar de sus cargos a tres ejecutivos con el fin de evitar nuevos eventos de riesgo. Este miércoles se posesionó a los gerentes de Gestión Integral de Riesgos y al de Auditoría Interna además del subgerente de Talento Humano.
El acto de posesión se llevó a cabo en ambientes de la entidad financiera con la presencia del Ministerio de la Presidencia, René Martínez y los miembros del directorio de la entidad financiera constituida mayoritariamente con capitales estatales.
“Tenemos un plan de contingencia y para tal efecto la institución ha tomado una determinación la desvinculación de tres ejecutivos. Con el objeto de iniciar una nueva administración, hemos nominado a tres ejecutivos que nos van a acompañar en esta fase”, afirmó Rolando Marín, quien recientemente asumió como gerente General del banco
En la gerencia Nacional de Gestión Integral de Riesgos se posesionó a Osvaldo Nina, el nuevo gerente Nacional de Auditoría Interna, Emilio Colque mientras que Ricardo Pinel ocupará la subgerencia de Talento Humano, área que se ocupa de los recursos humanos del banco.
“Queremos transmitir un mensaje al pueblo de Bolivia: nosotros como nueva administración tenemos una clara misión, un mandato: que es fortalecer y en lo posible modernizar las actividades que se lleven a cabo en adelante con el fin reducir los eventos de riesgo que nos han llevado a una situación difícil”, agregó Marín.
El ministro de la Presidencia, René Martínez, anunció que el Gobierno expresa su “absoluta confianza” a la nueva administración y las autoridades posesionadas. Consideró que los hechos ya no deben ser discutidos mediáticamente porque ya hay un proceso judicial abierto.
“Todo funcionario público tiene que cumplir y satisfacer todas las exigencias que tiene el público usuario. Esperamos que el plan de contingencia pueda tener resultados positivos en un corto plazo”, afirmó la autoridad de Gobierno. (25/10/2017)