Gobierno entrega maquinaria agrícola a 40 municipios de Potosí en efeméride departamental
Los municipios deberán repartirse 80 tractores que fueron entregado hoy, además de 28.314 títulos ejecutoriales.
El presidente Evo Morales entregó en la ciudad de Potosí 80 tractores que serán administrados a través de Centros Municipales de mecanización en los 40 municipos de este Departamento.
El Primer mandatario junto al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, y autoridades departamentales y municipales, entregó en el estadio Victor Agustín Ugarte de esta ciudad, en ocasión de celebrar el aniversario departamental, 80 tractores y sus implementos, además de 28.314 títulos ejecutoriales de propiedad de tierras en beneficio de los productores agropecuarios de esta región.
“Dignamente los últimos equipamientos que entregamos es con nuestra plata y esa plata es producto de la nacionalización” aclaró Morales.
Informó que 982 mil títulos ejecutoriales en todo el territorio nacional, se entregaron a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).“Vamos a hacer una fiesta grande cuando entreguemos el titulo ejecutorial número 1 millón, nos falta poco para eso” sostuvo el Presidente.
Ramiro Ticona, Jefe de la Unidad de Infraestructura Productiva, Tecnología Local y Mecanización del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, informó que el Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de la Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, lleva adelante la implementación del “Programa de Centros Municipales de Servicios en Mecanización Agrícola”, en los 339 Gobiernos Autónomos Municipales del Estado (D.S. Nº 2785 de 1º de junio de 2016).
Sostuvo que conmemorando el 207 aniversario del departamento de Potosí, el Gobierno entregó bajo la modalidad de donación a los 40 municipios de esta región del país; 80 tractores agrícolas de 105,5 HP, cada uno con un arado reversible de 4 discos y una rastra niveladora de 36 discos.
Indicó que se invirtieron. 20.401.152,00 bolivianos que beneficiaran a cerca de 8.000 familias de pequeños y medianos productores agropecuarios de estos municipios, con el fin de mecanizar una superficie de 16.000 hectáreas de cultivos de frutas, hortalizas, tubérculos, cereales y forrajes.
Paralelamente dijo Ticona, se capacitará a personal técnico y administrativo de los Gobiernos Municipales de este Departamento, en temas de mantenimiento, operación y administración de los Centros Municipales de Servicios en Mecanización Agrícola.
“Se impulsará la gestión de los Gobiernos Autónomos Municipales en procesos de tecnificación agropecuaria; fortalecer el nivel tecnológico agropecuario; incrementar el volumen de producción agrícola; satisfacer el abastecimiento en mercados de productos agrícolas; e incrementar y generar fuentes laborales, a fin de disminuir la migración del campo a la ciudad y lograr la seguridad alimentaria” explicó Ticona. (06/11/2017)