Icono del sitio La Razón

Argentina ofrece pagar más en invierno por el gas boliviano

Argentina propuso a Bolivia subir el precio del gas natural y aumentar los volúmenes despachados en invierno. A cambio, la administración del presidente Mauricio Macri pide al Gobierno boliviano enviar menores cantidades del energético durante el verano.

De acuerdo con la Primera Adenda al Contrato de Compra-Venta de Gas Natural firmado entre Energía Argentina SA (Enarsa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia debe enviar este año en la época invernal, que va del 1 de mayo al 30 de septiembre, un volumen mínimo de 20,9 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) y un volumen máximo de 24,6 MMm3d.

Para el periodo verano 2018, que va del 1 de enero al 30 de abril y del 1 de octubre al 31 de diciembre, YPFB debe despachar al mercado argentino un volumen mínimo de 17,2 MMm3d y un volumen máximo de 24,6 MMm3d.

En enero, febrero, marzo y abril de la presente gestión, los envíos diarios estuvieron en promedio por encima de los 18,5 millones de metros cúbicos. (Ver infografía)

Espere…

Según una nota publicada en el diario económico digital EconoJournal de Argentina, la propuesta del país vecino consiste en comprar más gas durante el invierno, incluyendo una mejora de precio, siempre y cuando el gobierno de Evo Morales acepte enviar menos gas durante el verano.

Para eso, hay que modificar la cláusula de “take or pay” (tomar o pagar), que obliga a la Argentina a comprar un mínimo de 20,9 millones de metros cúbicos diarios de gas durante el invierno y 17,2 millones durante el verano.

Encuentre la información completa en la edición impresa de La Razón. (15/05/2018)