Gobierno define elevación de tarifa eléctrica domiciliaria para usuarios que superen los 1.000 kilovatios
El ministro de Energías, Carlos Alarcón justificó que la medida servirá para “autorregularse” y “busca la eficiencia de los usuarios” que elevan el consumo de electricidad en sus hogares. El incremento se pagará para el excedente a los 1.000 Kwh/mes.
El Gobierno anunció este miércoles la elevación de tarifas de energía eléctrica para los usuarios de la categoría domiciliaria que superen en su consumo mensual los 1.000 kilovatios por hora (Kwh) y descartó sea un “tarifazo”.
El ministro de Energías, Rafael Alarcón, dió la información y reveló que la “categoría domiciliaria para consumos muy grandes de 1.000 Kwh/mes, el valor (de la tarifa) va a ser más alto que todos los usuarios”.
Justificó que la medida servirá para “autorregularse” y “busca la eficiencia de los usuarios” que elevan el consumo de electricidad en sus hogares.
“Un foco encendido el mes entero, las 24 horas, produce 7,2 kilovatios/hora y estamos diciendo que vamos a tener una tarifa diferenciada para los usuarios que tengan (consumo) por encima de los 1.000 kilovatios hora cada mes y la tarifa va a ser por el excedente”, ejemplificó Alarcón.
Es decir, el ajuste tarifario que será detallado en las próximas horas se aplicará a los kilovatios que se suman a los 1.000 que se fijó como margen y que se da en “un hogar con muchas dependencias”, pero que no afecta al grueso de la población, cuyo 50% se beneficia de la denominada “Tarifa Dignidad”.
Ese beneficio de la Tarija Dignidad se fija a usuarios con un consumo menor a los 70 Kwh /mes que gozan del 22% del costo que se aplica a los usuarios de bajos recursos y que no reportan un uso excesivo de energía.
Alarcón argumentó que “los ajustes se deben al incremento de precios que tiene el sector como tal, y al incremento de los costos de operación y mantenimiento y al incremento de la instalaciones”.
Una medida similar se dió en 2017 cuando el Gobierno determinó el incremento del 3% en las tarifas de energía eléctrica para dar continuidad y rentabilidad a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENDE). (16/05/2018)