Feria de la semilla impulsa productividad en Santa Cruz
La 1ra Feria de la Semilla del Este contó con la presencia de autoridades nacionales que ponderaron la unidad entre el pequeño, mediano y gran productor en la búsqueda de un objetivo como es la seguridad alimentaria con soberanía.

El municipio de Cuatro Cañadas fue sede de la 1ra Feria Nacional de la Semilla del Este, evento que fue organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y la Asociación Comunitaria Integral de Productores Agropecuarios de Cuatro Cañadas (ACIPACC).
Isidoro Barrientos, presidente de ACIPACC dijo que este evento es muy importante porque hubo un contacto directo entre el productor y los proveedores de semilla. «A través de este contacto con los semilleristas y la rueda de negocios, los productores podemos obtener mejores precios y se garantiza la calidad de la semilla», enfatizó según cita un boletín institucional.
Por su parte, Rider Andrade, Director Nacional de Semillas, explicó que este evento de difusión busca promover el uso de semilla de alta calidad, tomando en cuenta que la semilla es uno de los principales insumos en cualquier sistema de producción. Destacó además que Santa Cruz es muy importante en el tema de certificación, ya que representa el 82% del total de semilla certificada en todo el país.
La 1ra Feria de la Semilla del Este, contó con la presencia del Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Pedro Damián Dorado, quien instó a la unidad entre el pequeño, mediano y gran productor en la búsqueda de un objetivo como es la seguridad alimentaria con soberanía.
Dijo además que como Gobierno a través del Iniaf se está trabajando en este tipo de ferias y la idea es zonificar y hacer un calendario de ferias en todas las áreas productivas del departamento y el país. (14/09/2018)