Construirán 5 plantas industrializadoras de litio en los salares de Coipasa y Pastos Grandes
Las cinco plantas producirán ácido bórico, bromo puro y bromuro de sodio. Un total de 2.390 millones de dólares serán ejecutados en la construcción de las plantas en los salares ubicados en el departamento de Oruro

El Gobierno sumó este miércoles al departamento de Oruro a la política de industrialización del litio. La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china TBEA Baocheng firmaron un acuerdo para construir cinco plantas industrializadoras en los salares de Coypasa y Pastos Grandes.
El presidente Evo Morales, el embajador de China, Liang Yu, y el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vázquez, participaron del acto en vista a un nuevo aniversario departamental.
“Estamos acá para firmar este nuevo trabajo en beneficio de la región (…) Esperemos de acá a dos años estar inaugurando una de las cinco plantas que tiene este proyecto (…) Saludos a los socios, a quienes quieren invertir en Bolivia”, sostuvo el mandatario.
La construcción de las cinco plantas, que producirán ácido bórico, bromo puro y bromuro de sodio, demandará en Coipasa una inversión de 1.320 millones de dólares, mientras que en Pastos Grandes 1,070 millones. Generarán 1.189 millones de dólares en utilidades brutas al año, con una utilidad neta de 689 millones de dólares.
Liang Yu dijo que la alianza entre China, el mayor productor de vehículos y consumidor de litio, y Bolivia, 3l país con mayores reservas de litio, será muy importante y significará fortalecer la cooperación bilateral.
“Hoy es un día histórico, porque después de esta firma vamos a establecer está alianza estratégica en la industrialización del litio entre China y Bolivia (…) Este proyecto me parece el más grande del mundo en la industrialización de litio”, dijo y perfiló que su país en el 2025 necesitará 800.000 toneladas de litio para la industria automotriz.
En octubre de 2018, el Gobierno inauguró la primera Planta Industrial de Cloruro de Potasio en la localidad de Llipi, Uyuni, en el departamento de Potosí, con capacidad de producción de 350.000 toneladas por año. (06-02-2019)