Economía

Friday 8 Dec 2023 | Actualizado a 09:18 AM

Bolivia cerró febrero con inflación negativa (-0,15%)

De esta manera, la variación acumulada en el primer bimestre de 2019 alcanzó 0,17%, en tanto que la tasa anualizada se ubicó en 0,95%.

Por AFP

/ 9 de marzo de 2019 / 16:58

Bolivia cerró febrero con una inflación negativa de 0,15%, por debajo de la tasa registrada en el primer mes del año (0,23%), según el reporte del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).
  

De esta manera, la variación acumulada en el primer bimestre de 2019 alcanzó 0,17%, en tanto que la tasa anualizada se ubicó en 0,95%.
  

La información oficial da cuenta que la variación negativa de febrero obedeció al decremento de precios de los capítulos de alimentos (-0,40%) y transporte (-0,49%)
  

En 2018, la inflación en Bolivia fue de 1,5%, una de las más bajas registradas en la última década.
  

El Presupuesto Nacional prevé para 2019 una inflación de 4,04%. (09/03/2019)

Comparte y opina:

Argentina debutará la Copa América 2024 ante Canadá o Trinidad y Tobago

El sorteo se celebró en Miami (Florida), la ciudad que será la sede de la final del torneo. 

Sorteo de la Copa América 2024 en Miami, Estados Unidos.

Por AFP

/ 8 de diciembre de 2023 / 08:36

La vigente campeona Argentina afrontará a Canadá o Trinidad y Tobago en el partido de apertura de la Copa América-2024, cuyo sorteo se celebró este jueves en Miami (Florida), la ciudad que será la sede de la final del torneo, el 14 de julio. 

Lea también:

Bolivia jugará con EEUU, Uruguay y Panamá en la Copa América 2024

El grupo A de Argentina contará con Perú y Chile además del vencedor del partido de repesca entre Canadá y Trinidad y Tobago.

El B tendrá a México, Ecuador, Venezuela y Jamaica. 

En el C estarán el anfitrión, Estados Unidos, junto con Uruguay, Panamá y Bolivia.

Y en el D se juntarán Brasil, Colombia, Paraguay y Honduras/Costa Rica. 

Los organizadores se equivocaron en un primer momento en la colocación de las selecciones del cuarto bombo en los grupos B y D. 

(08/12/2023)

Comparte y opina:

Scaloni mantiene las dudas sobre su continuidad como seleccionador de Argentina

El técnico descartó que sus dudas se deban a un conflicto con los dirigentes de su federación. 

El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, observa el trofeo de la Copa América 2024.

Por AFP

/ 8 de diciembre de 2023 / 08:24

El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, mantuvo este jueves la incógnita sobre su continuidad al frente de la albiceleste durante la Copa América-2024, en unas declaraciones posteriores al sorteo de la competición celebrado en Miami (Florida).

«Hablé con el presidente (de la federación argentina, Claudio Tapia) hoy, en muy buenos términos como siempre, y necesito todavía darle vueltas a mi cabeza», dijo Scaloni a un grupo de periodistas, semanas después de dejar entrever una posible renuncia. 

El técnico, cuya trayectoria brillante al frente de Argentina incluye una victoria en la Copa América de 2021 en Brasil y el Mundial de Catar-2022, descartó que sus dudas se deban a un conflicto con los dirigentes de su federación. 

«Esto va más por otro lado, futbolístico, pensar en lo que se viene. Hay que estar bien para lo que se viene», dijo Scaloni. «Necesitamos mucha energía, necesitamos que todo el mundo entienda lo que se viene y en eso estamos. Es una decisión básicamente personal del cuerpo técnico», añadió. 

Lea también:

Bolivia jugará con EEUU, Uruguay y Panamá en la Copa América 2024

El seleccionador aseguró que habló y volverá a hablar en los próximos días con el líder de la albiceleste, Lionel Messi, a propósito de su futuro como seleccionador. 

«A partir de ahí tomaré la mejor decisión que quiero para la selección argentina, que es de lo que se trata», zanjó Scaloni. 

(08/12/2023)

Comparte y opina:

Hijo de Joe Biden acusado de fraude fiscal por la justicia federal de EEUU

Los nuevos cargos se proyectan como una nueva vergüenza para Joe Biden, en un momento clave en la carrera por su reelección en 2024

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: AFP

Por AFP

/ 7 de diciembre de 2023 / 23:29

Hunter Biden fue acusado a última hora del jueves por nueve cargos de fraude fiscal, la segunda vez este año que el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido acusado por un fiscal especial que investiga sus tratos personales y comerciales.

Hunter Biden «se comprometió en un plan de cuatro años para no pagar al menos 1,4 millones de dólares en impuestos federales que debía por los años fiscales de 2016 a 2019», dijo el fiscal David Weiss en una acusación de 56 páginas presentada en la corte del distrito de California.

Biden fue acusado de nueve cargos por no declarar y pagar impuestos, evasión y por hacer declaraciones falsas de devolución de impuestos, dice la acusación.

Los nuevos cargos se proyectan como una nueva vergüenza para Joe Biden, en un momento clave en la carrera por su reelección en 2024 y con los republicanos acusándolo de beneficiarse de los negocios de su hijo en el extranjero.

Lea más: Marchan en Perú para la renuncia de Boluarte un año después de su llegada al poder

Biden

El hijo menor del presidente estadounidense antes fue acusado por mentir sobre su uso de drogas en una solicitud federal para comprar un arma, y se declaró inocente.

Joe Biden ha insistido en que apoya a su hijo pese a su comportamiento problemático.

La nueva imputación afirma que Hunter Biden ganó más de 7 millones de dólares entre 2016 y 2020, dinero que destinó a darse «un estilo de vida de gastos extravagantes» y por el cual «decidió no pagar impuestos». 

Añadió que en ese periodo «gastó este dinero en drogas, acompañantes y novias, hoteles de lujo y renta de propiedades, carros exóticos, ropa, (…) todo menos sus impuestos».

Los republicanos abrieron una investigación de juicio político en el Congreso para probar una supuesta conspiración criminal de la familia Biden, pero no han suministrado pruebas que comprometan al presidente con un delito.

Hunter es abogado formado en Yale y lobista devenido en artista, sin embargo su vida se ha visto empañada por el alcoholismo y su adicción al crack.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Justicia brasileña ordena que presidente de la CBF deje el cargo

Rodrigues ha estado a cargo de las negociaciones y garantiza que tiene un acuerdo con el técnico italiano

El dirigente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues

Por AFP

/ 7 de diciembre de 2023 / 18:27

El Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro ordenó este jueves que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, deje el cargo al considerar inválido un acuerdo entre la entidad del balompié y el ministerio público que permitió su elección.

«La institución deberá realizar una nueva elección en un plazo de 30 días y, hasta entonces, el presidente del Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) quedará como responsable de la rutina administrativa de la CBF», indicó el organismo judicial en un comunicado.

La máxima entidad del fútbol de Brasil no se ha pronunciado de momento, aunque, según versiones de medios locales, apelará la decisión.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Palmeiras se corona campeón del Brasileirao por segundo año consecutivo

En una carta enviada este jueves a la confederación brasileña, la FIFA advirtió que cualquier «influencia de terceros» sobre sus miembros puede acarrear «posibles sanciones».

Una de las consecuencias podría ser la exclusión de Brasil de competiciones internacionales, como el Mundial de Clubes de Arabia Saudí (12 a 22 de diciembre), al que está clasificado el Fluminense, vigente campeón de la Copa Libertadores de América.

También puede impactar en la presunta llegada de Carlo Ancelotti al banquillo de la ‘Seleção’ a mediados de 2024, una vez termine su contrato con el Real Madrid.

Rodrigues ha estado a cargo de las negociaciones y garantiza que tiene un acuerdo con el técnico italiano. 

Ancelotti no ha reconocido públicamente ningún pacto con los pentacampeones del mundo, dirigidos de momento por Fernando Diniz, quien compagina el puesto con la dirección técnica del ‘Flu’.

(07/12/2023)

Comparte y opina:

Elon Musk conversó telefónicamente con Javier Milei

"Le agradecí por defender las ideas de la libertad y apoyar nuestro trabajo", detalló Milei en su cuenta de X

Elon Musk y Javier Milei, presidente electo de Argentina. (Foto AFP)

Por AFP

/ 7 de diciembre de 2023 / 16:42

Luego de una serie de interacciones a través de la red social X, el mandatario electo de Argentina Javier Milei mantuvo el miércoles una conversación telefónica con el magnate Elon Musk, quien lo «felicitó» por su victoria, informó este jueves su oficina en un comunicado.

«Le agradecí por defender las ideas de la libertad y apoyar nuestro trabajo», detalló Milei en su cuenta de X (antes Twitter), de la cual Musk es dueño. 

El ultraliberal asumirá la presidencia el próximo domingo.

«Si bien no va a poder asistir a la ceremonia de traspaso, quedamos en contacto para que el año próximo visite la Argentina y podamos seguir estrechando vínculos y trabajando juntos», refirió Milei sobre el director general de Tesla y SpaceX.

El martes, Musk había compartido en X un video con declaraciones de Milei de 2017 en las que éste citó a Milton Friedman y a John Stuart Mill y expresó que, desde su punto de vista, «no hay nada más injusto que la justicia social». «Tenemos que hablar, Elon», había respondido Milei desde su cuenta oficial.

El empresario ya había augurado prosperidad para Argentina cuando se conoció el triunfo de Milei en noviembre y también había destacado la entrevista que le hizo Tucker Carlson en septiembre.

Los empresarios argentinos Martín Migoya, director general de la tecnológica Globant, y Marcos Galperín, de Mercado Libre, son otros de los empresarios que han expresado su simpatía por la llegada de Milei a la presidencia.

Puedes leer: EEUU anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

Comparte y opina: