Gobierno anuncia descubrimiento de reservorio en Incahuasi–5 que subirá en 7% la producción de gas
“Anunciamos descubrimiento de un reservorio de gas en el pozo Incahuasi 5, en Santa Cruz. Tendrá una producción diaria de 3,5 millones de metros cúbicos" de gas, anunció el presidente Evo Morales tras una inspección al proyecto gasífero.

El Gobierno anunció este viernes el descubriemiento de un nuevo reservorio que incrementará en 7% la producción de gas del país y sumará una producción diaria de 3,5 millones de metros cúbicos.
“Anunciamos descubrimiento de un reservorio de gas en el pozo Incahuasi 5, en Santa Cruz. Tendrá una producción diaria de 3,5 millones de metros cúbicos. Es un desafío construir un viaducto para exportar a otros continentes. Con seguridad, las exploraciones nos darán más alegrías”, reseñó el presidente Evo Morales en su cuenta en Twitter.
El Jefe de Estado se trasladó hasta esa región cruceña para destacar junto con el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, y el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, el proyecto petrolero que entrará en operaciones en un año.
“El nuevo pozo, Incahuasi – 5, ubicado a 250 kilómetros al suroeste de Santa Cruz, garantiza un incremento del 7% a la producción de gas para el país, que a su vez significa el 20% de incremento en la producción total del departamento cruceño”, señaló Barriga.
- El pozo Incahuasi-5, que se ubica en Santa Cruz. Foto: YPFB.
El Incahuasi-5 tiene una profundidad de 5.040 metros, está ubicado en el Campo Incahuasi, Bloque Ipati, en la faja subandina y es desarrollando por las firmas Total E&P Bolivie y sus socios Gazprom, Tecpetrol y YPFB Chaco. El gas de este pozo será procesado en la Planta Incahuasi, Camiri.
“Tenemos buenas noticias para el país, este nuevo pozo nos permite garantizar el cumplimiento a los mercados de exportación y la industrialización del gas; confirmando la confiabilidad de nuestro país como proveedor de gas y derivados”, añadió Barriga.
A su juicio, la otra “buena noticia” es que está garantizado el abastecimiento interno a través del gas domiciliario y “asegura ingresos adicionales para municipios, gobernaciones y universidades”. (05/04/2019)