Contrabando proveniente de Chile usa nuevas rutas por la frontera con Perú y Tupiza
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, informó que ya se tomaron medidas para combatir el contrabando en las nuevas rutas detectadas. En la frontera con Perú ya operan cinco puestos militares adelantados
Dos nuevas rutas son empleadas por el contrabando desde Chile. Están ingresando por Perú y Tupiza, Potosí, en el sur de Bolivia, como consecuencia de los fuertes controles que ahora se dan en el límite fronterizo con la instalación de puestos militares de avanzada y constantes patrullajes, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez.
Hay 118 pasos ilegales de contrabando, sin embargo “también tenemos que recordar que en 1978 Augusto Pinochet ha minado nuestra frontera y en esas minas han abierto esas brechas para que pasen los camiones con contrabando”, explicó e insistió en que los fuertes controles están haciendo que los contrabandistas busquen y usen nuevas rutas.
Últimamente se descubrió que vehículos de contrabando provenientes de Chile están entrando por la frontera con Perú. “En Santiago de Machaca se han estado comisando vehículos indocumentados, y eso es frontera con Perú. Tenemos información que desde la Ruta 5 en Chile están desviándose para entrar por Tupiza”, reveló.
Ante esa situación, ya se tomaron medidas para reforzar los controles y frenar el ingreso del contrabando. Dijo que con Perú hay una estrecha cooperación y al momento ya se comisaron más de 2.000 toneladas de alimentos de contrabando.
También en la frontera con Perú ya funcionan los puestos militares avanzados. No obstante, Gutiérrez abogó porque la Aduana Nacional empiece a perfilar ajustes a la norma aduanera para ser más drásticos con la gente involucrada en este ilícito.
Dijo que 11 personas fueron detenidas la pasada semana, pero 8 fueron liberadas por la "permisividad" de la norma. (03/10/2019)