Economía

Friday 31 Mar 2023 | Actualizado a 11:59 AM

FMI asegura que crédito a Bolivia por pandemia no está sujeto a condiciones

En rueda de prensa, el portavoz del FMI, Gerry Rice, destacó que las autoridades bolivianas están tomando medidas para enfrentar la crisis.

Por AFP

/ 18 de junio de 2020 / 12:57

El crédito por 327 millones de dólares otorgado a Bolivia por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar la pandemia de COVID-19 no está sujeto a condiciones, aseguró este jueves el portavoz del organismo, destacando que todo el proceso ha sido «transparente».

Una comisión del Parlamento de Bolivia controlado por el opositor Movimiento al Socialismo (MAS) rechazó el martes un proyecto de ley que daba luz verde al préstamo solicitado por el gobierno de la presidente interina Jeanine Áñez, aduciendo «falta de documentación de respaldo».

En rueda de prensa, el portavoz del FMI, Gerry Rice, destacó que las autoridades bolivianas están tomando medidas para enfrentar la crisis derivada de la pandemia y el FMI está dispuesto a colaborar, como lo ha hecho con unos 70 países a los que ya concedió fondos de urgencia.

«Estamos tratando de apoyar los esfuerzos de Bolivia para combatir la pandemia. Y lo estamos haciendo a través de nuestro Instrumento de Financiación Rápida (IFR). No hay condicionalidad asociada a eso», aseveró Rice.

«Nuestra asistencia de emergencia está dirigida a apoyar ese esfuerzo y fortalecer el gasto requerido en medidas médicas y de socorro. Ese es el objetivo», subrayó.

Rice agregó que toda la información del préstamo está publicada en el sitio web del FMI. «Todo es transparente», aseveró.

El directorio ejecutivo del FMI aprobó el 17 de abril una solicitud de asistencia financiera de emergencia de Bolivia de unos 327 millones de dólares bajo el IFR, «para ayudar al país a satisfacer la necesidad de la balanza de pagos derivada del estallido de la pandemia de COVID-19», según informó entonces el organismo.

Dato

Bolivia acudió al FMI luego de que el expresidente izquierdista Evo Morales, líder del MAS, eludiera al prestamista multilateral durante sus 14 años de gobierno (2006-2019) por razones ideológicas.   Morales, asilado en Argentina desde diciembre tras su renuncia en noviembre, se refirió al tema el jueves en Twitter en el marco del enfrentamiento del MAS con el gobierno interino de Áñez, al que acusa de «neoliberal».

«El FMI condiciona sus créditos a privatizaciones y devaluación de la moneda, ¿cómo pretende el gobierno de facto que la Asamblea Legislativa apruebe un crédito sin contrato, sin conocer condiciones ni garantías de financiamiento exigidas? Su deber es defender intereses del país», dijo.

La pandemia ha dejado unos 20.000 infectados y más de 600 muertos en Bolivia según información oficial.

(18/06/2020)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Más de 100 incendios forestales provocados arden en el norte de España

El primer gran incendio forestal del año en España, en la provincia de Castellón, en el este, fue finalmente estabilizado

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 11:54

Más de 100 incendios forestales provocados arden en Asturias y Cantabria, en el norte de España, según las autoridades y uno se hallaba a las puertas de la ciudad de Oviedo.

«Nos queman Asturias. Nos enfrentamos a auténticos terroristas que están poniendo en peligro vidas, pueblos y ciudades», escribió en Twitter el presidente de esta región, Adrián Barbón.

Barbón insistió ante la prensa que «no deja de ser un acto terrorista, y lo digo abiertamente, terroristas».

«No merecen otro calificativo quienes han actuado de esta manera».

Por su parte, el servicio de emergencias cántabro informó en Twitter que «en las últimas 24 horas se han provocado 34 incendios forestales».

Simultáneamente, el primer gran incendio forestal del año en España, en la provincia de Castellón, en el este, fue finalmente estabilizado este viernes.

Después de más de una semana y tras quemar 4.700 hectáreas y obligar al desalojo de 1.300 vecinos, que ya «vuelven a sus casas», anunció el servicio de emergencias valenciano.

Lea también: Primer gran incendio del año en España sigue ardiendo sin control

Norte de España

Los incendios de Asturias y Cantabria, que llegaron a ser 160 en las dos regiones, se habían reducido a 119 el viernes por la tarde.

«A estas horas se contabilizan en Asturias 91 incendios”.

“El concejo de Valdés concentra las actuaciones de extinción y asistencia», informó el SEPA, el Servicio de Emergencia del Principado de Asturias.

La localidad marítima asturiana de Valdés quedó incomunicada, rodeada por el fuego, mientras que la capital Oviedo veía las llamas a sus puertas por un incendio en la ladera del Monte Naranco.

Numerosas carreteras estaban cortadas y cientos de personas tuvieron que ser evacuadas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visitará el centro de mando donde organizan las tareas de extinción en Asturias.

«Acabo de hablar con el presidente Adrián Barbón para conocer la evolución de los más de 100 incendios que asolan Asturias. Mi solidaridad con las familias afectadas», escribió Sánchez en Twitter.

En 2022, año negro para los incendios forestales en Europa, España fue el país más afectado del continente, con casi 500 incendios que arrasaron más de 300.000 hectáreas.

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lula reprograma viaje a China entre el 11 y el 14 de abril

En el poder desde enero, Lula tenía previsto viajar del 26 al 31 de marzo, pero una bronconeumonía le obligó a cancelar sus planes

Lula da Silva gesticula durante una conferencia de prensa en Río

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 11:41

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reprograma viaje a China entre el 11 y el 14 de abril, tras anular una visita de Estado prevista esta semana debido a una neumonía.

«El viaje será entre el 11 y el 14 de abril», dijo un portavoz de la Secretaría de Comunicación”.

El izquierdista, de 77 años, canceló el domingo su visita oficial a China, primer socio comercial del país suramericano.

El portavoz señaló que la agenda del presidente en el gigante asiático todavía debe ser concretada.

Lula, en el poder desde enero, tenía previsto viajar del 26 al 31 de marzo, pero una bronconeumonía le obligó a cancelar sus planes.

En su agenda, figuraba principalmente un encuentro en Pekín con su homólogo Xi Jinping, con quien tiene previsto reforzar las relaciones comerciales entre ambos países, así como abordar la guerra en Ucrania.

Ambos dirigentes han planteado sendas propuestas de paz para poner fin al conflicto.

Lea también: Presidente brasileño evoluciona positivamente de neumonía

Viaje a China

El mandatario brasileño también tenía previsto viajar a Shanghái y visitar el banco de desarrollo de los BRICS, el NDB, junto a su aliada Dilma Rousseff.

El comercio bilateral entre Brasil y China registró un récord de $us 150.500 millones en 2022, con exportaciones brasileñas por $us 89.700 millones.

Con 70.300 millones de dólares entre 2007 y 2020, Brasil es además el principal destino de inversiones chinas en América Latina (48%), según el Consejo Empresarial Brasil-China.

Durante sus anteriores mandatos como presidente (2003-2010), Lula visitó Pekín tres veces.

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El presidente turco lanza oficialmente su campaña electoral de alto riesgo

El resultado de los comicios determinará el futuro de este país inmerso en una crisis económica y con una inflación galopante

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 10:06

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, lanza oficialmente su campaña electoral de alto riesgo, viaja este viernes al sureste del país, devastado por el sismo del 6 de febrero y con vistas a su reelección tras 20 años de poder.

Erdoğan, de 69 años, multiplica sus promesas de reconstruir las zonas afectadas por el temblor a seis semanas de la votación.

Eso tendrá lugar el 14 de mayo y en el que el voto de los jóvenes será determinante (70% electores tienen menos de 34 años).

El resultado de los comicios determinará el futuro de este país inmerso en una crisis económica y con una inflación galopante.

Lea también: La oposición turca elige a Kemal Kiliçdaroglu candidato común para enfrentarse a Erdogan

Campaña electoral

El jefe de Estado no lo tiene tan fácil y se enfrenta a tres candidatos validados esta semana por la comisión electoral.

Entre ellos Muharrem Ince, que se opuso a Erdogan en 2018, Sinan Ogan, un antiguo diputado ultraderechista y Kemal Kiliçdaroglu, que lidera el principal partido de oposición, el CHP.

Kiliçdaroglu, un economista y alto funcionario de 74 años, dirige una alianza de seis partidos que reúne tanto a formaciones de izquierda como de la derecha nacionalista.

También recibió el apoyo tácito del partido pro-kurdo HDP (10 a 13% de los electores), cuyo líder, Selahattin Demirtas, está detenido.

Un 51,8% de los electores votarían a favor de Kiliçdaroglu y un 42,6% para Erdogan, según un sondeo del instituto TAG Research.

En las últimas semanas, Erdogan ha multiplicado sus visitas a los sobrevivientes del sismo, que dejó más de 50.000 muertos, tres millones de desplazados y cientos de miles de afectados.

Durante los viajes, aparece en la television abrazando a ancianas y niños.

El líder del CHP, en cambio, se dirige a sus seguidores a través de videos publicados en Twitter desde su cocina mal iluminada.

Su última grabación el jueves, en la que se dirigía a mujeres conservadoras, tuvo 3,3 millones de vistas.

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Martin Scorsese presentará en Cannes su próxima película, con DiCaprio y De Niro

'Killers of the Flower Moon' es el primer largometraje confirmado por la dirección del Festival (16 al 27 de mayo), que revelará la lista completa a mediados de abril.

Robert de Niro, Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, reunidos antes de la presentación de su filme en Cannes. Foto: AFP

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 09:58

El Festival de Cannes anunció el viernes la presentación de la nueva película del director estadounidense Martin Scorsese, «Killers of the Flower Moon», con Leonardo DiCaprio y Robert de Niro, en la 76ª edición del certamen, en mayo.

La película ha sido producida por Apple TV, y será proyectada el 20 de mayo.

Es el primer largometraje confirmado por la dirección del Festival (16 al 27 de mayo), que revelará la lista completa a mediados de abril.

A sus 80 años, Scorsese es una de las leyendas de Hollywood, junto a su actor fetiche, Robert de Niro.

Scorsese causó sensación en Cannes en 1976 con «Taxi Driver», que se alzó con la Palma de Oro. Diez años después repitió éxito (premio a la mejor dirección) con «After Hours» («¡Jo, qué noche!»).

También puede leer: Tarantino quiere grabar su décima y última película «en otoño»

«Martin Scorsese ha dedicado su vida al séptimo arte y el Festival de Cannes lo ha acompañado en numerosas ocasiones», destacó el comunicado.

El cineasta presidió el jurado en 1998.

«Killers of the Flower Moon» sitúa al espectador en el estado de Oklahoma en los años 1920, cuando se produjeron una serie de asesinatos en serie de indígenas.

Robert De Niro ha protagonizado varios éxitos de Scorsese como «Taxi Driver», «Toro Salvaje» o «Los infiltrados», así como Leonardo DiCaprio («Shutter Island», «El lobo de Wall Street»).

Todos ellos están invitados a la tradicional subida de la escalera de honor de La Croisette el 20 de mayo.

El jurado del 76º Festival de Cannes estará presidido por el director sueco Ruben Östlund, que ha ganado dos Palmas de Oro («The Square» y «El triángulo de la tristeza» el año pasado).

Comparte y opina:

Trump comparecerá el martes ante la justicia por caso inédito para un expresidente de EEUU

El 45º presidente de Estados Unidos denunció en un comunicado de prensa una "persecución política y una injerencia en las elecciones

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Por AFP

/ 31 de marzo de 2023 / 09:54

Donald Trump comparecerá el martes ante la justicia penal de Nueva York por un caso inédito para un expresidente de EEUU 

Trump, que denunció una «persecución política», fue inculpado por un caso de compra de silencio de una estrella porno en 2016.

El exinquilino de la Casa Blanca, que aspira a volver a serlo en 2024, es acusado oficialmente por el fiscal de Manhattan Alvin Bragg.

Dependiente de la justicia del estado de Nueva York.

Por pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels justo antes de las elecciones de noviembre de 2016 para ocultar una supuesta relacion extramatrimonial.  

Caso inédito

El monto no había sido declarado en las cuentas de la campaña del candidato republicano, con lo que violaría las leyes electorales estatales.

Quedó registrado como «honorarios legales» en los libros de su empresa con sede en Nueva York.

«Esperamos que la lectura de la acusación se realice el martes», dijo la abogada del republicano Susan Necheles en un correo electrónico enviado a la AFP.  

Un portavoz de la oficina del fiscal señaló anteriormente que había arreglado con la defensa de Trump «su entrega al fiscal de distrito de Manhattan para una audiencia de lectura de cargos».

Este acto y los cargos permanecen «bajo secreto» por el momento.  

La cadena CNN menciona una treintena de cargos que giran en torno al fraude. Para ocultar, a fines de 2016, la circulación y contabilidad de los 130.000 dólares.   

Lea también: ¿Qué sigue tras la acusación a Trump?

Apoyo republicano

El 45º presidente de Estados Unidos denunció en un comunicado de prensa una «persecución política y una injerencia en las elecciones presidenciales» de 2024.

Así como una «cacería de brujas» que «se volverá contra (Joe) Biden», el presidente demócrata elegido en noviembre de 2020.

Trump lo acusa desde hace más de dos años de haberle «robado» la victoria.

Uno de los rivales republicanos de Trump para 2024, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, calificó la inculpación como «contraria a los valores de Estados Unidos».

Aseguró que su estado, donde reside el expresidente, no respondería favorablemente «a una solicitud de extradición» del estado de Nueva York. 

También el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, expresó un apoyo inquebrantable a Trump.

«El pueblo estadounidense no tolerará esta injusticia» y este «abuso de poder sin precedentes» por parte del fiscal Bragg, dijo. 

Mike Pence, el exvicepresidente de Trump, de quien se ha distanciado y a quien enfrentará en las primarias republicanas, calificó igualmente la acusación como una «vergüenza».

(31/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias