Niegan acción de libertad para Soliz y orden de aprehensión en su contra sigue vigente
El Juez de Santa Cruz rechazó la acción de libertad presentada por el expresidente de YPFB porque ya existe un juez de control jurisdiccional de la causa en la ciudad de La Paz.

El juzgado quinceavo de Sentencia en lo Penal de la ciudad de Santa Cruz determinó rechazar el recurso de acción de libertad presentado por el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPBF), Herland Soliz, por lo que la orden de aprehensión en su contra emitida por el Ministerio Público sigue vigente.
De acuerdo con la comisión de fiscales que investiga el caso YPFB, el Juez de Santa Cruz rechazó la acción de libertad porque ya existe un juez de control jurisdiccional de la causa en la ciudad de La Paz, por lo que Soliz “debe acudir a esa instancia para cualquier petición, lo que da como resultado que continúa vigente la orden de aprehensión en su contra”, señala una nota de prensa de la Fiscalía Departamental de La Paz.
El viernes, Audalia Zurita, abogada del extitular de YPFB, indicó que la orden de aprehensión en contra de su cliente fue ilegal porque la comisión de fiscales notificó de forma escrita a Soliz en las oficinas centrales de la petrolera estatal en La Paz para que preste sus declaraciones por el caso que es investigado y no así en su domicilio donde radica, que es en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Acción de libertad
Ante esa situación, su cliente presentó un recurso de acción de libertad en Santa Cruz para evitar su aprehensión como determinó la comisión de fiscales.
Soliz es investigado por los delitos de Resoluciones Contrarias a la Constitución y las Leyes, Incumplimiento de Deberes y Uso Indebido de Influencias, por presuntamente haber emitido una resolución administrativa denominada “Contratación Directa por Emergencia” signada con el número 78/2020, que permitió realizar varias contrataciones sin previa licitación. Estos hechos son investigados por el Ministerio Público, como la compra de seguros para YPFB a la empresa Credinform, contratación que fue cancelada. (27/06/2020)