Impulsan reducción del 50% de la tasa de ingresos de radio y televisión
El proyecto fue aprobado en el Senado y busca beneficiar a trabajadores de los medios de comunicación

La Cámara de Senadores aprobó el miércoles el Anteproyecto de Ley para el establecimiento excepcional y temporal de una nueva tasa para los servicios de radiodifusión televisiva y sonora disminuyendo en 50% este pago por el lapso de dos años.
El artículo uno de la norma señala que se fija de forma excepcional y temporalmente por un periodo de dos años, “una nueva tasa para los servicios de radiodifusión televisiva y sonora establecida en los numerales 3 y 4 del parágrafo I del artículo 63 de la Ley 164 General de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación”.
En la Ley 164 se establecía el pago de dicha tasa en 1% del total de los ingresos brutos de las empresas de radiodifusión televisiva y el 0,5 por ciento para la radiodifusión sonora (radioemisoras), con la nueva norma se fija la disminución a la mitad de los montos, es decir 0,5% para las televisoras y 0,25% para las radiales.
Además, en el artículo dos se precisa que dicho pago podrá se podrá realizar a través de la “difusión de contenidos formativos, educativos, preventivos y sociales, dentro del periodo improrrogable de dos años”, señala un boletín de prensa de ese órgano legislativo.
El presidente de la Comisión de Comisión de Política Social del Senado, Erwin Rivero, explicó que “la tasa que se pagaba antes a la Autoridad de Fiscalización de Transporte y Telecomunicaciones (ATT) del 1% se lo disminuyó al 0,5% y con el resto se pueda mantener la estabilidad laboral y tranquilidad de los trabajadores”. Sostuvo que la norma beneficiará a 5.000 trabajadores de diferentes medios de comunicación radiales y televisivos.
La norma fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión, concluye el reporte.
(10/09/2020)