Icono del sitio La Razón

En la OMC, Bolivia destaca importancia de garantizar vacunas en igualdad de condiciones

En la Organización Mundial del Comercio (OMC), Bolivia destacó este lunes la importancia del organismo en el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos “sin fijar límites a las exportaciones de vacunas e insumos médicos para hacer frente a la pandemia de COVID-19”.

Durante un encuentro para felicitar a Ngozi Okonjo-Iweala por su nombramiento como directora General de la OMC, la representación del gobierno de Luis Arce demandó igualdad de condiciones entre sus miembros para acceder a los medicamentos y vacunas contra el virus que en Bolivia afectó a más de 236.000 personas.

A principios de mes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresó su preocupación por la creación de mecanismos, como en la Unión Europea, para restringir la exportación de vacunas e insumos médicos para la lucha contra el COVID-19 a terceros países.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, participó de la reunión en ocasión del nombramiento de Ngozi Okonjo-Iweala, primera mujer al frente del organismo mundial

“Hemos insistido en la importancia y relevancia de que la @OMC.es garantice el acceso oportuno a medicamentos y vacunas frente a la pandemia, en igualdad de condiciones entre los miembros”, sostuvo la autoridad en un mensaje a través de su cuenta en Twitter.

Bolivia adquirió vacunas contra el COVID-19 AstraZeneca y Sputnik V, en tanto que recibirá de donación las provenientes del mecanismo COVAX. Los inmunizantes llegarán de forma progresiva y para marzo se prevé el inicio de la vacunación masiva.