El Gobierno denuncia que, en la gestión de Arias y Franco, Entel pagó $us 390.000 a firma fantasma en Perú
El ministro Édgar Montaño señala que se pagó la suma para la conexión de nodos en la fibra óptica y que la denuncia contra los presuntos responsables ya fue presentada en el país y en Perú.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, denunció este miércoles que durante la gestión de su antecesor, Iván Arias (hoy alcalde electo de La Paz), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), al mando de Eddy Luis Franco, pagó $us 390.000 a una empresa fantasma en Perú para la conexión de nodos en la fibra óptica.
“Hacer una denuncia de corrupción durante la gestión del exministro Iván Arias y (el exgerente general de Entel) el señor Eddy Luis Franco, hemos detectado que se ha pagado ilegalmente a una empresa fantasma en Perú un monto de más de $us 390.000 y aquí evidentemente estamos demostrando que en nuestro gobierno estamos trabajando incansablemente contra la corrupción”, señaló en una conferencia de prensa.
Explicó que, tras llevarse a cabo las auditorías a estas supuestas irregularidades, se detectó como responsable de la autorización del pago a la actual analista de Gerencia de Finanzas de Entel, Carola G.V.F.
Montaño dijo que la denuncia contra los presuntos responsables, Arias, Franco y la analista Carola G.V.F., ya fue presentada ante las instancias competentes tanto en Bolivia como en Perú.
Detalló que el acuerdo con la compañía fantasma tuvo una cláusula de confidencialidad y que no hubo trabas para realizar una auditoría a ese documento.
“Supuestamente ellos (la empresa fantasma) tendrían que haber hecho un servicio en los nodos de fibra óptica que nosotros instalamos desde el océano Pacífico hasta Bolivia y ellos indicaron que era confidencial y que nadie podía hacer auditoria alguna. Hemos realizado estas auditorías, estos primeros avances de la fiscalización que corresponden y, por lo tanto, ahora teniendo la base fundamentada, los documentos necesarios, estamos haciendo la acusación a todas aquellas personas que habrían participado en estos actos ilícitos de corrupción”.