YPFB garantiza abastecimiento de diésel y prevé incrementar autonomía de carburantes
Óscar Claros dijo que, pese a la crisis internacional, la petrolera estatal boliviana trabaja para abastecer de combustibles al país.

Abastecimiento de diésel en surtidores de La Paz.
Pese al incremento del consumo del diésel en el país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comunicó que garantiza el abastecimiento de combustibles.
Óscar Claros, ejecutivo de YPFB, indicó que la petrolera estatal mantiene un adecuado nivel de autonomía a fin de hacer frente a posibles contingencias por la difícil situación en el contexto internacional, que obligó a los países de la región a incrementar el precio de los carburantes, a diferencia de Bolivia, que mantiene el costo y la calidad.
“Pese al contexto internacional producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha generado un incremento de los precios internacionales del petróleo y también genera dificultades de aprovisionamiento, estamos garantizando el abastecimiento de combustibles y, lo más importante, se están manteniendo los precios tanto para la gasolina como para el diésel”, afirmó Claros a través de una nota de prensa.
Agregó que YPFB enfrenta paralelamente el incremento vegetativo de la demanda y, adicionalmente, el contrabando de combustibles en las ciudades fronterizas. “Lamentablemente hay gente inescrupulosa que aprovecha esta situación para especular e incurrir en el ilícito del contrabando, aprovechando el hecho de la subvención a los carburantes”.
Explicó que la petrolera estatal tiene hasta siete puntos de ingreso de combustibles al país, uno de ellos es la planta de almacenaje localizada en el puerto de Arica, Chile, por donde ingresó un buque con unos 22.000 metros cúbicos de diésel oíl. Además, hay otro buque en cola con gasolina, listo para descargar un volumen similar.
“El abastecimiento está garantizado y tenemos programado llegar a los 10 días de autonomía durante el próximo mes”, dijo Claros.