Trabajadores en carne ven inminente la elevación del precio de la carne
El Gobierno afirmó que no hay razones para incrementar el precio de la carne de res ya que los carniceros reciben el producto a un costo único todo el año.
Carnicera de mercado vende carne al detalle.
Imagen: Archivo La Razón
El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), Jesús Uchani, afirmó que la elevación del precio de la carne de res es inminente. Lamentó que no haya un acercamiento con el Gobierno para dialogar esta problemática.
“La subida de precio es inminente ya que no hemos recibido ninguna invitación de parte del Gobierno a ningún diálogo, el Gobierno se ha sentido incapaz de trabajar estos dos años y para nosotros es inevitable”, dijo Uchani.
Los afiliados a Contracabol realizan un ampliado en la ciudad de Santa Cruz donde analizan la elevación del precio de la carne de res debido a que en los últimos años se incrementó el costo entre Bs 2 y Bs 3 el kilo gancho que se les entrega por parte de los productores.
Además, cuestionaron que continúa el contrabando de ganado en pie a Perú y Brasil, principalmente.
Le puede interesar: El Gobierno dice que kilo de carne no debe subir
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, dijo ayer que el precio de la carne de res se mantiene estable y consideró que no debería subir porque su costo es constante todo el año.
Explicó que en enero se llegó a Bs 21 el kilo gancho y en los meses siguientes ha ido bajando su precio. “En julio de esta gestión tocó el piso más bajo y se llegó a 18,66 bolivianos el kilo gancho”.
El Gobierno denunció que son los intermediarios los que están especulando con el precio de la carne de res y anunció que seguirán haciendo controles para encontrar a los culpables y aplicar sanciones.
Entre tanto, no hay ningún motivo para subir el costo de la carne de res, afirmaron autoridades de Gobierno central.