Economía

Wednesday 7 Jun 2023 | Actualizado a 21:13 PM

Jubilados respaldan funcionamiento de la Gestora Pública

En la socialización se explicó los alcances y características de la entidad estatal.

Jubilados se reúnen con Gestora.

Por Boris Góngora

/ 28 de octubre de 2022 / 05:48

La Confederación Nacional de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones (Conaljusip) informó, tras una reunión de socialización, de su acuerdo con el funcionamiento de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

“Dicha decisión se tomó tras un profundo análisis respecto a las garantías y seguridad de los aportes, así como de los beneficios que pagará la Gestora a la población jubilada”, se explicó en una nota institucional y que fue replicada por la estatal ABI.

El 20 de octubre, la Gestora socializó la administración de los aportes para la jubilación con los representantes del Conaljusip, organización que agrupa a los jubilados del Sistema Integral de Pensiones (SIP) de los nueve departamentos de Bolivia.

En la socialización se explicó los alcances y características del trabajo de la Gestora en los regímenes contributivo y semicontributivo del SIP, además se detalló la importancia del artículo 45 de la Constitución Política del Estado (CPE), que establece la administración estatal del sistema de pensiones y las restricciones expresas a la privatización o concesión de dichos servicios.

Por otra parte, en el marco de la Ley 341, se acordó que la Conaljusip será parte del control social, con lo cual la Gestora ratifica el compromiso para la evaluación continua del trabajo que cumple según su política de transparencia.

“La Gestora continuará realizando el trabajo de socialización de sus actividades con el fin de despejar todas las dudas acerca de su funcionamiento, con lo cual ratifica su compromiso de ser una entidad sólida, confiable y eficiente abierta al público”, afirmó la entidad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Fiscalía y la Policía allanan tres inmuebles de dueños del courier implicado en el ‘narcovuelo’

La defensa de los acusados señala que no existe ningún vínculo con el envío de la droga a España.

Funcionarios de la Fiscalía y la Policía, en el allanamiento de los ambientes del aeropuerto de Viru Viru. Foto: Archivo

/ 7 de junio de 2023 / 20:28

Personal del Ministerio Público y la Policía allanó tres inmuebles de los propietarios de la empresa de courier implicada en el envío de 478 kilos de cocaína desde Bolivia a España, mediante un vuelo alquilado por Boliviana de Aviación (BoA).

El primer lugar fue la sede de la compañía, ubicada en la avenida Charcas y Primer Anillo. Del lugar se secuestró documentación que fue trasladada a la Fiscalía de Sustancias Controladas. Una vez concluida la intervención, el negocio fue precintado.

La defensa de los propietarios de la compañía, María Belén Laguna, dijo que de la sede se secuestraron guías y pólizas que manejan con la declaración de cada mercadería de importación y exportación.

Laguna señaló que se allanaron igual los inmuebles de la propietaria de esta empresa y de su madre.

“Se va a obtener hasta la prueba más pequeña para demostrar de que no tienen ningún vínculo con ese cargamento que ha sido secuestrado en España”, dijo la jurista.

Lea más: A una semana de las investigaciones, hay 11 implicados en el envío de cocaína a España

Señaló que se está distorsionando la investigación con antecedentes de hechos anteriores que no tienen ninguna relación con lo que realmente se tiene que investigar.

“La empresa presta un servicio de envío de carga, estamos hablando que no maneja una empresa aérea de transporte para agarrar y asegurarse de que llegue el cargamento. La empresa de courier no alquila el vuelo completo (de Wamos Air, implicado en el cargamento de droga). Ha enviado un peso total de 118 kilos, no 200 o 500 kilos”.

Añadió que una vez que llega la carga a Boliviana de Aviación (BoA), hay cámaras, y ésta se revisa en presencia de funcionarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), de BoA y de la Aduana Nacional.

“Una vez revisada la carga se precinta, se sella y se la sube a una jaula, de esa jaula ya son responsables funcionarios de la FELCN y de BoA”.

Antecedentes

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que los dueños de la empresa de courier José María tienen antecedentes por narcotráfico desde 2011.

En marzo de este año fueron aprehendidos los propietarios por la importación de 67.774 de tabletas de droga sintética, pero fueron puestos en libertad por un juez de Santa Cruz.

Comparte y opina:

Ministro pide investigar a tripulante de Wamos Air, la firma en la que BoA alquiló un avión

Del Castillo demandó una indagación a España y la comisión de fiscales de Bolivia que indaga el envío de 478 kilos de droga al aeropuerto de Barajas, en Madrid. Se apunta a un ciudadano colombiano nacionalizado español.

El sindicado ingresó como parte de la tripulación de Wamos Air y salió del país como turista. Foto: Min. de Gobierno.

/ 7 de junio de 2023 / 20:16

En el caso del “narcovuelo”, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió este miércoles a España y la comisión de fiscales que investiguen la actuación de un tripulante de la aerolínea Wamos Air, quien ingresó al país como tripulante de un avión y salió 61 días después como turista.

“El señor Kevin Anderson V. R., un ciudadano colombiano nacionalizado español que habría ingresado al territorio nacional el 2 de enero como parte de la tripulación denominada Wamos Air, retorna a su país el 4 de marzo, antes y después de este envío de drogas”, indicó. 

Wamos Air es la compañía en la que la estatal Boliviana de Aviación (BoA) alquiló un avión para el vuelo del aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, al aeropuerto de Barajas, en España, en el cual se encontró un cargamento de 478 kilos de droga, en febrero.

Del Castillo señaló que esta persona ingresó al país como tripulante de esta aerolínea y salió como turista gracias a la nacionalidad con la que cuenta, por lo que pidió también a España que investigue cuáles fueron sus movimientos. 

Lea más: Los dueños del courier involucrado en el ‘narcovuelo’ tienen antecedentes y una filial en España

De acuerdo con la investigación, el ministro relató que el 11 de febrero salió de Viru Viru el vuelo número OB776 de Wamos Air desde Bolivia hacia España, en un avión que llegó del país europeo con su propia tripulación.

“Quiere decir esto (que) al interior de este avión que fue hacia España no había ni un tripulante boliviano y que fue alquilado evidentemente, como de conocimiento público, por la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA). Es decir que el suceso no se dio en un avión específicamente de BoA, sino más bien en un avión alquilado y tripulado en su totalidad por personal ajeno a esta institución”.

Agregó que este vuelo registró la carga AKE 37520 EB y en su interior solo se declararon cuatro cajas, pero otras 12 no tenían ningún tipo de declaración.

“En este pequeño contenedor existía 16 paquetes, cuatro que habían sido declarados y 12 que no tenían ningún tipo de guía”, dijo Del Castillo.

A una semana de investigaciones por el envío de los 478 kilos de cocaína, el número de implicados suma 11.

Del total, siete ya están bajo vigilancia de las autoridades. Y hay cuatro órdenes de aprehensión que están pendientes de ser ejecutadas por el Ministerio Público y la Policía Boliviana.

Comparte y opina:

La destinataria de la media tonelada de droga en España era una menor y pariente de los dueños del courier

Los dueños de la empresa y un trabajador fueron detenidos el martes por el Ministerio Público.

La menor sería la destinataria del envió de droga a España. Foto. Ministerio de Gobierno.

/ 7 de junio de 2023 / 18:27

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que la carga de 478 kilos de cocaína que fue enviada de Bolivia a España en un vuelo subalquilado de Boliviana de Aviación (BoA), iba dirigida a una menor de edad de nacionalidad española.  

“Yo me pregunto, en nuestro país, ¿podemos enviar una mercadería en una empresa o una aerolínea a un menor de edad? ¿Un menor de edad puede recoger un paquete en un lugar de destino final?”, se cuestionó Del Castillo.

Señaló que se tiene que investigar cómo lograron que una menor de edad sea la destinataria final de la empresa de courier que envió este cargamento de 478 kilos de droga desde el aeropuerto internacional de Viru Viru de Santa Cruz, con destino al aeropuerto de Barajas, en España.

Lea más: Por instrucción de Arce, ajustan protocolos de vuelos en aeropuertos internacionales del país

Un dato adicional, indicó la autoridad, es que esta menor es sobrina de la “funcionaria” de la empresa de courier y nieta de la representante legal de la misma compañía.

“Existen indicios suficientes para que el Ministerio Público continúe con su investigación de la empresa de courier que está involucrada en el envío de droga de España a Bolivia y de Bolivia hacia España. Vemos las declaraciones y dicen ‘solo recibimos la mercadería de cliente’, por qué no explican que son sus familiares”.

El Ministerio Público y la Policía aprehendieron el martes a los propietarios de la empresa y a un trabajador.

De acuerdo con el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los dueños del courier están involucrados en otro caso de narcotráfico a Bolivia.

El 9 de marzo, los acusados habrían enviado desde España 67.774 tabletas de droga sintética, las cuales estaban camufladas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Mayta recibe voto de confianza en la Asamblea

El canciller logró el respaldo de 74 de los 142 asambleístas

El canciller Rogelio Mayta

Por Boris Góngora

/ 7 de junio de 2023 / 07:33

La Asamblea Legislativa brindó este martes su voto de confianza al ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, en su informe respecto a la posición de Bolivia sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.

Tal como estaba programado, Mayta se presentó por la tarde ante el pleno de la Asamblea para responder a una interpelación sobre la posición de Bolivia con respecto a este conflicto bélico.

El canciller logró el respaldo de 74 asambleístas, superando la mayoría absoluta requerida (72), de los 142 diputados y senadores presentes en esta sesión.

“De los 142 asambleístas nacionales presentes, 74 votaron afirmativamente a favor del orden del día puro y simple. Para alcanzar la mayoría absoluta se necesitaban 72 votos, por lo tanto, hay mayoría absoluta”, afirmó el secretario de la Asamblea Legislativa, el senador Roberto Padilla.

Lea también: Bolivia y Brasil suscriben memorándums de cooperación en temas consulares y de formación diplomática

Confianza

En su intervención, Mayta señaló que “nuestra posición en esta situación ha sido invariable y nuestro objetivo, sobre todas las cosas, es resguardar los intereses de los bolivianos. Y Bolivia tiene una aspiración, la de poder tener una relación con toda la comunidad internacional en base al respeto de su soberanía y su autodeterminación. Eso es lo que hemos venido construyendo a través del accionar de Cancillería”, según ABI.

El pliego interpelatorio, solicitado por los senadores de Comunidad Ciudadana (CC) Javier Martínez y Luis Seoane, constaba de cinco preguntas dirigidas a la autoridad gubernamental, que abordaban aspectos históricos y jurídicos relacionados con la posición de Bolivia sobre esta guerra.

Esto incluía la abstención del Gobierno en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) con respecto a la “invasión” de Rusia en Ucrania. Así, las preguntas fueron respondidas por el canciller.

(07/06/2023)

Comparte y opina:

Por instrucción de Arce, ajustan protocolos de vuelos en aeropuertos internacionales del país

El Gobierno reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, tras el hallazgo de casi media tonelada de cocaína en un vuelo de la estatal BoA hacia España, en febrero.

Los ministros de Obras Públicas, Gobierno y Economía brindan una conferencia de prensa. Foto: Roberto Guzmán.

/ 7 de junio de 2023 / 00:08

Los ministros de Gobierno, de Economía y de Obras Públicas informaron ayer que por orden del presidente Luis Arce se implementarán, ajustarán y optimizarán los protocolos de vuelos en todos los aeropuertos internacionales del país con el fin de combatir el narcotráfico. 

En febrero, autoridades españolas detectaron una carga de 478 kilos de droga en un vuelo de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) que partió del aeropuerto internacional Viru Viru con destino hacia el aeropuerto de Barajas, España.

“Esta reunión es una instrucción de nuestro compañero Luis Arce que ha pedido que todas las autoridades involucradas lleguen a la verdad material de lo que ha sucedido en el mes de febrero en el aeropuerto internacional de Viru Viru”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

En su intervención, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que las medidas asumidas por el Gobierno tienen el objetivo de luchar contra el narcotráfico y las personas que estuvieran involucradas en hechos ilícitos.

Lea más: La Fiscalía aprehende a los propietarios de la empresa de courier por el envío de droga

Entre las medidas asumidas, dijo Montenegro, está la cooperación interinstitucional entre todas las entidades que trabajan en los aeropuertos de carácter internacional. También se asumirá la interoperabilidad de los sistemas de información entre todas las instituciones que trabajan en los aeropuertos internacionales; así como la optimización de un centro de monitoreo y control de aeropuertos en tiempo récord, que será presentado lo más antes posible; aparte del fortalecimiento de los protocolos de control que se incluirán con aspectos referidos al control del personal. Finalmente, está el fortalecimiento de controles duales e implementación de tecnología que ayudará a llevar al control de cualquier hecho ilícito y la prevención en la comisión de delitos.

“Todas estas acciones se realizarán en todos los aeropuertos internacionales, por lo tanto, queremos enfatizar como gobierno y por mandato de nuestro presidente Luis Arce que seremos implacables y lucharemos contra todos los delitos referidos al narcotráfico” reiteró Montenegro.

Aprehensión

Del Castillo también indicó que la colaboración de todas las instituciones que están a cargo de las distintas instancias gubernamentales ha permitido que dos personas se encuentren detenidas preventivamente en la cárcel de Palmasola. 

“Cinco personas actualmente se encuentran aprehendidas y faltan en este momento dos mandamientos pendientes de ejecución por parte de la Policía, con esto demostramos que no se va a tolerar ni el narcotráfico y ni la corrupción”, dijo.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, reiteró que la instrucción del presidente Luis Arce ha sido clara, “mano firme para todos aquellos que estén involucrados en este tema (de narcotráfico)”

Por este caso, dos funcionarios de BoA están con detención preventiva la cárcel de Palmasola y ayer se aprehendió a tres personas, quienes están relacionadas con el envío del cargamento de droga.

Comparte y opina: