Impuestos pide informe a los cocaleros de Cochabamba por el campeonato Copa Evo
Se aclaró que no hay ninguna ‘persecución’ al expresidente Evo Morales, sino se busca que se cumpla con el pago de impuestos por la realización del campeonato deportivo Copa Evo

Impuestos asegura que no se trata de perseguir a nadie. Foto: APG
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, indicó que se pidió un informe a las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba sobre la realización del campeonato Copa Evo, efectuado en agosto de este año.
“El Servicio de Impuestos Nacionales solicita información sobre un evento deportivo el cual ha tenido la denominación de Copa Evo, este requerimiento se lo hace el 12 de agosto de 2022 y se lo hace a la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba”, dijo Cazón.
Ratificó que la medida tiene el objetivo de conocer si se cumplió con el pago del Impuesto al Valor Agregado por la realización del evento deportivo, toda vez que hubo venta de entradas y recaudación por el mismo.
Afirmó que las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, al ser una institución, tiene una personería jurídica y un Número de Identificación Tributaria (NIT), por lo cual debe cumplir con las obligaciones impositivas.
“Realizar un campeonato de futbol relámpago que posiblemente sea amistoso, también es un servicio en el cual hay un pago, una entrada que pagan los que desean ir a ver ese o esos partidos”, dijo.
“Y, por supuesto, de acuerdo a nuestra normativa ese servicio de fútbol, de campeonato, está generando una actividad que está gravada por el IVA”, añadió.
Explicó que de acuerdo a artículo 1 de la Ley 843, que grava el Impuesto al Valor Agregado, se establece que la prestación de servicios debe emitir facturas.
Por tanto, descartó que se busque investigar o fiscalizar al expresidente del país Evo Morales como consideró, a través de un comunicado, la dirigencia de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
“No estamos haciendo ninguna persecución, lo que estamos haciendo es una investigación de la Copa Evo, por eso hemos aclarado”, indicó.
En agosto de este año, se realizó el campeonato de fútbol internacional sub’17 denominado Copa Evo 2022, que tuvo apoyo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).