La Aduana decomisó 15 toneladas de cerveza, vino y sidra ilegales
La mercancía incautada tiene un valor de Bs 229.000 y pretendía ser comercializada en mercados de Santa Cruz en las fiestas de fin de año.

La Aduana incautó bebidas alcohólicas sin registro sanitario. Foto: Aduana
La Aduana Nacional allanó una vivienda, ubicada en la avenida Moscú en la zona sur de Santa Cruz, y encontró más de 15 toneladas de cerveza, vino y sidra procedente de Argentina, sin registro sanitario ni documentos de importación.
El gerente regional de la Aduana, José Luis Mollinedo, dijo que la mercadería incautada tiene un valor de Bs 229.000.
El operativo se realizó a las 17.00 horas del jueves con un mandamiento y orden de allanamiento otorgado por el juzgado 12avo de Instrucción en lo Penal tras un seguimiento que se hizo en la vivienda.
En el lugar, el personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico encontró 12.994 litros de cerveza, 97 litros de vino y 4.731 litros de sidra, que pretendían ser comercializado en mercados de la urbe.
Lea más: La Aduana decomisa más de 17 toneladas de bebidas alcohólicas y harina sin certificación
“Al momento del operativo un vehículo quiso escapar, pero fue interceptado por nuestro personal. Este trabajo de seguimiento y rastrillaje es una muestra de lo que se viene realizando en la lucha contra el contrabando”, remarcó Mollinedo.
La Aduana incrementó los controles y labores de inteligencia durante las fiestas de fin de año para dar con la ubicación de depósitos de custodia para mercancías de contrabando.
Datos
En el marco de la lucha contra el contrabando, del 1 de enero al 15 de diciembre de 2022 la Aduana decomisó mercancía ilegal valorada en más de Bs 695 millones, en 14.282 operativos de control efectuados en todo el país.
En el departamento de Santa Cruz se decomisó casi 129 millones de bolivianos en artículos de contrabando en 1.935 operativos de control.
Hace unos días en Tarija, la Aduana también decomisó más de 17 toneladas de bebidas alcohólicas y harina sin certificación sanitaria.
Los funcionarios tuvieron que evadir emboscadas y dos ataques con piedras, palos y petardos, para decomisar la mercancía valuada en Bs 286.000.