La Contracabol anuncia incremento en el precio de la carne de res
En ampliado nacional definieron subir en la misma medida en que los mayoristas les entreguen el producto. “Es inevitable”, argumentan.

El precio de la carne de res se incrementará, anunció Contracabol.
La Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol) anunció el incremento en el precio de la carne de res en la misma medida en que los mayoristas les entreguen el producto.
Indicaron que estos días recibieron el alimento a Bs 27 el kilo gancho, es decir con Bs 3 de aumento, por lo tanto, venderán el producto con esa subida.
“Los trabajadores a detalle nos vemos en la penosa decisión de subirle el precio a las amas de casa en la misma medida que la empresa proveedora haga su incremento aprovechando la coyuntura política”, dice la principal resolución del ampliado nacional.
Jesús Uchani, presidente de Contracabol, señaló que se declaran en emergencia y pidió a la población que entienda esta medida, argumentando que no es decisión de ellos, sino producto de los conflictos en Santa Cruz.
“En este momento Santa Cruz nos hace llegar la carne a 27 bolivianos el kilo gancho, con 3 bolivianos de diferencia”, dijo.
El dirigente pidió a las autoridades del Gobierno que intervengan y verifiquen los precios para evitar que el precio siga subiendo, pues las más perjudicadas serán las amas de casa.
Reveló que el ampliado confirmó que están recibiendo menos carne de Santa Cruz, por lo que incluso algunos comerciantes se están abasteciendo de carne de Argentina
“Nosotros estamos en contra de toda subida de precios, pero queremos aclararle a la población que no somos responsables de esta subida en el precio de la carne de res”.
Distribución de carne
Según las determinaciones del ampliado, no solo existe desabastecimiento de carne de res, sino también de pollo, cerdo y otros productos.
“Los vendedores a detalle hace una semana tratamos de mantener los precios, pero a partir de la escasez y subida de precio de los proveedores”, dice la resolución del ampliado.
Asimismo, le piden al Gobierno solucionar inmediatamente los conflictos en Santa Cruz que están provocando el incremento indiscriminado del ganado en pie y automáticamente el precio del kilo gancho.
“Solicitar al gobierno políticas de estado para no tener mucha dependencia del departamento de Santa Cruz e invertir en el repoblamiento animal, en la crianza de ganado bovino, porcino y avícola en el occidente y en el llano”, acota el comunicado.
El fin de semana el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, llamó a los productores a no enviar alimentos al occidente y con el bloqueo de todas las carreteras hacia el resto del país, existe dificultad para el traslado de productos alimenticios.
Lea más: Emapa tiene un plan para entregar carne de res al por mayor en La Paz
La escasez de algunos productos, generó especulación y alza en algunos mercados del país, pese a que el Gobierno garantizó el abastecimiento de los productos de la canasta familiar.
Este jueves la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció que cuenta con un plan logístico para abastecer de carne de res al departamento de La Paz.
El gerente de Emapa, Franklin Flores, afirmó que el abastecimiento de este alimento a los mercados de La Paz se lo hará con carne del norte de La Paz, San Buenaventura, del mismo altiplano y del departamento de Beni.