Rentabilidad de 4,51% de la Gestora es ganancia de Bs 400.000 para los asegurados
Esa rentabilidad se logró con los Bs 8,1 millones de aportes de los 10.721 asegurados que contaba la Gestora Pública hasta diciembre del año pasado.

El edificio de la Gestora Pública, en La Paz.
Imagen: Pedro Luna
La rentabilidad del 4,51% obtenida por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo entre septiembre y diciembre del año pasado representa una ganancia de unos Bs 400.000 a favor de los asegurados.
El gerente general de la entidad, Jaime Durán, informó que durante ese periodo los recursos de los aportantes fueron invertidos y así generar un rendimiento superior al 4%.
Lea también: Rendimiento de los aportes: En la Gestora llega a 4,51%, más alto que de las AFP
Indicó que ese rendimiento se logró con los Bs 8,1 millones de aportes de los 10.721 asegurados que contaba la Gestora Pública hasta diciembre del año pasado.
“Esos 8,1 millones de bolivianos, con una rentabilidad del 4,51%, representan que los fondos han ganado aproximadamente 400.000 bolivianos en ese período (septiembre-diciembre)”, dijo a La Razón Radio.
Durán afirmó que cuanto más alto es el rendimiento, mayor será el monto de la pensión en beneficio a futuro de los aportantes y jubilados del país.
Tras un mes de iniciar de manera parcial la administración de los aportes de los trabajadores para su jubilación, en octubre de 2022, la Gestora Pública anunció que los rendimientos serán mayores al 4%.
AFP y la Gestora
El domingo, la Gestora informó que en el periodo septiembre-diciembre de 2022 obtuvo una rentabilidad promedio de 4,51%.
Esa cantidad es la más alta con relación a la Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia, que llegó a 3,34%, y BBVA Previsión, que alcanzó 3,47%.
El 9 de septiembre de 2022, la Gestora inició operaciones en la administración de los Regímenes Contributivo y Semicontributivo del Sistema Integral de Pensiones (SIP), de manera parcial, y de manera total lo hará a partir de mayo de esta gestión.
El 27 de diciembre, el gerente de la Gestora afirmó que se invertirá en bonos del tesoro para mejorar el rendimiento de los aportes.
Desde 1997, cuando las AFP se hicieron cargo de administrar los aportes de los trabajadores para su jubilación, el rendimiento fue en constante descenso. En el periodo de 1997-2001 el rendimiento alcanzó 15,6% en promedio, mientras que entre 2017-2022 cayó a 3,5%.