YPFB invertirá $us 669 millones en 2023, el 48% será para la exploración de hidrocarburos
Según datos presentados por la estatal petrolera, la inversión en esta gestión supera casi en un 50% a la de 2022, cuando alcanzó a $us 447,36 millones.

El presidente de YPFB durante la presentación del Programa de Inversión Sectorial. Foto: Roberto Guzmán
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá $us 669 millones durante la gestión 2023, y de ese monto, el 48% estará destinado a la exploración de hidrocarburos.
El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorghaten, presentó este viernes el Programa de Inversiones Sectorial en Hidrocarburos 2023.
Según los datos, la inversión en esta gestión supera casi en un 50% a la de 2022, cuando alcanzó a $us 447,36 millones.
«Las inversiones programadas en la cadena de hidrocarburos hacen mayor énfasis en las actividades de exploración, explotación y redes de gas. Para exploración se destinó el 48% del total de los recursos”, explicó.
Para el plan de inversión intervienen todas las empresas filiales y subsidiarias de YPFB y también las compañías operadoras.
Dorgathen señaló que para recuperar la inversión y generar más divisas es importante la exploración, por lo que se trabajará con mayor énfasis en este proceso. “En este momento YPFB está realizando la perforación de dos pozos al mismo tiempo”.
Inversión
Anunció que YPFB tiene 32 proyectos exploratorios en zonas no tradicionales y tradicionales, llegando hasta el norte amazónico del país, donde se esperan buenos resultados.
YPFB Casa Matriz invertirá el 49% del monto total programado para la presente gestión, equivalente a $us 326,85 millones.
Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB tienen un monto programado de inversión de $us 277,57 millones, que representa el 41% del total.
Lea más: YPFB incrementó utilidades en 497% la pasada gestión
Mientras que las empresas operadoras de los contratos de servicios petroleros suscritos con YPFB invertirán el 10%, equivalente a $us 64,58 millones.
“Tenemos zonas no tradicionales donde hay que ir trabajando. Hay que trabajar también en la explotación y tenemos varios proyectos, acabamos de firmar contratos con Vintage”, dijo.
Áreas
En exploración, la estatal petrolera tiene programado invertir $us 323,72 millones, en explotación $us 139,78 millones y en distribución de gas natural a través de redes, $us 74,05 millones.
Las actividades de transporte, plantas de industrialización, refinación, almacenaje, comercialización y otras inversiones reciben importantes recursos económicos orientados a garantizar el abastecimiento de combustibles al mercado interno y externo.

Entre las gestiones 2023-2025, YPFB y las empresas operadoras proyectan una inversión total de $us 3.402,85 millones en la perspectiva de fortalecer la cadena productiva del sector hidrocarburos en el país.
Durante la presentación, Dorgathen también destacó las cifras que dejó 2022 en materia de hidrocarburos.
YPFB es la segunda empresa en Latinoamérica con mayor crecimiento en sus utilidades, con 497%, detrás de la uruguaya ANCAP, lo que le permitió ser reconocida por la revista internacional América Economía.
Además, la petrolera creció un 18,5%. con $us 5.000 millones en ventas en 2021, según el “Ranking Petroleras 2022”.