Los departamentos de Beni y Pando tienen su cartografía actualizada al 100 por ciento
En siete de las 10 grandes ciudades del país también se terminó este trabajo, según el director de INE, Humberto Arandia.
El Director del INE en una anterior reunión con los medios. Foto: Archivo La Razón
Los departamentos de Beni y Pando ya tienen su actualización cartográfica al 100 por ciento, con miras al Censo de marzo de 2024, informó este lunes el Director Ejecutivo del INE, Humberto Arandia.
“Tenemos listo este trabajo en Beni y Pando y estamos avanzando a buen ritmo en los otros departamentos”, dijo Arandia en reunión con los medios de prensa.
Igualmente, el Director del Instituto Nacional de Estadística reportó que en siete de las 10 grandes ciudades del país también se terminó el trabajo de actualización de la cartografía.
Cochabamba, Sucre, Potosí, Cobija, Trinidad, Oruro y Tarija terminaron la labor de actualización de sus datos y solo queda pendiente este trabajo en La Paz, El Alto y Santa Cruz.
Solo en el Beni, los encuestadores del INE llegaron a 186.000 hogares para terminar este trabajo, que es la base para la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024.
Sobre el trabajo en el área rural, Arandia explicó que el proceso de actualización de datos terminará en el mes de agosto, tal como esta establecido en el cronograma que presentó el INE.
De igual forma, el INE comenzó la preparación de los censos experimentales, que se desarrollarán en varias regiones del país en los siguientes tres meses.
La actualización cartográfica es la base para la realización del Censo en marzo del próximo 2023, tal cual quedó establecido en un Decreto emitido por el Gobierno central el año pasado, después de un largo conflicto con el Comité Pro Santa Cruz.
Este comité cruceño y otras entidades, como la UAGRM, exigía que el empadronamiento sea este año y por eso llevó a Santa Cruz a un paro de 36 días.