Cámara de Comercio calcula una pérdida de $us 240 millones por conflicto en Perú
La CNC lamentó que el gobierno no haya convocado a la parte privada para trabajar en la búsqueda de alternativas y evitar el perjuicio al comercio exterior por ese tipo de conflictos.

Vista de los camiones parados en la frontera con Perú. Foto: APG
El gerente general del Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, indicó que los bloqueos en Desaguadero, paso fronterizo con Perú, ocasionó al momento una pérdida al comercio exterior de aproximadamente $us 240 millones por casi 30 días de perjuicio.
Lamentó que productos como la soya y sus derivados, además manufacturas, no puedan ser enviados por puertos peruanos como Matarani, lo que pone en riesgo los mercados de exportación.
“Estaría alrededor de los 240 millones de dólares de pérdidas, son ocho millones diarios tanto en exportación como en importación. Esperamos definitivamente que pueda acabar este conflicto y el comercio exterior se vaya dinamizando de manera regular”, indicó el empresario.
Los sectores sociales de Perú reactivaron los bloqueos de vías desde el 4 de enero. Exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de los congresistas. Además, demandan que se adelanten las elecciones presidenciales y la creación de una asamblea constituyente.
Jáuregui resaltó que el Gobierno haya convocado al Comité Nacional de Facilitación del Comercio para buscar soluciones cuando se presenten conflictos en desmedro del comercio exterior boliviano, como el que acontecen en el vecino país.
No obstante, lamentó que no se haya convocado a la parte privada para que de manera conjunta se trabaje en la búsqueda de alternativas a las exportaciones e importaciones nacionales cuando se presenta este tipo de perjuicios.
“Es una instancia donde deben confluir los operadores de comercio exterior y poder coadyuvar cuando exista un conflicto. Lamentablemente solo ha sido una reunión con entidades púbicas no se ha convocado a la parte privada”, indicó.
A causa del conflicto en Perú, los transportistas bolivianos se vieron afectados. Unos 350 camiones están parados en las carreteras de Perú, y otros 400 en el paso fronterizo de Desaguadero.