CNC calcula daño de $us 240 MM por bloqueos en Perú
El comercio exterior está perjudicado por casi 30 días.

Transporte internacional está detenido en la frontera con Perú.
Imagen: APG
El gerente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, indicó que los bloqueos en Desaguadero, paso fronterizo con Perú, ocasionó al momento una pérdida al comercio exterior de al menos $us 240 millones por casi 30 días de bloqueo.
Lamentó que productos como la soya y sus derivados, además de manufacturas, no puedan ser enviados por puertos peruanos como Matarani, lo que pone en riesgo los mercados de exportación.
“Estaría alrededor de los 240 millones de dólares de pérdidas, son ocho millones diarios tanto en exportación como en importación. Esperamos definitivamente que pueda acabar este conflicto y el comercio exterior se vaya dinamizando de manera regular”, indicó.
Los sectores sociales de Perú reactivaron los bloqueos de vías desde el 4 de enero. Exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de los congresistas. Además, demandan que se adelanten las elecciones presidenciales y se instale una asamblea constituyente.
Jáuregui resaltó que el Gobierno haya convocado al Comité Nacional de Facilitación del Comercio para buscar soluciones cuando se presenten conflictos en desmedro del comercio exterior boliviano, como el que acontece en el país vecino.
No obstante, lamentó que no se haya convocado a la parte privada para que de manera conjunta se trabaje en la búsqueda de alternativas a las exportaciones e importaciones nacionales cuando se presenta este tipo de perjuicios.
“Es una instancia donde deben confluir los operadores de comercio exterior y poder coadyuvar cuando exista un conflicto. Lamentablemente solo ha sido una reunión con entidades púbicas, no se ha convocado a la parte privada”, indicó el empresario.
TRANSPORTE.
A causa del conflicto en Perú, unos 600 choferes de camiones de carga internacional boliviana se encuentran en la frontera con Perú; piden una tregua y poder retornar a casa.
El dirigente de los transportistas, Víctor Tarqui, dijo que urge una solución a la situación de los choferes bolivianos, que llevan casi 30 días varados en la frontera con Perú.
También puede leer: La Cámara Nacional de Comercio pide activar el Comité Nacional ante millonarias pérdidas por conflictos en Perú
Pidió una tregua para ellos y reveló que con apoyo de las autoridades bolivianas se realizan gestiones ante el consulado peruano en Bolivia para viabilizar alguna salida.
“Tiene que haber una tregua, no podemos seguir así, el compañero transportista está mal, todos han visto cómo están. Hemos asistido llevándolos alimentos, pero no es suficiente”, dijo.
Asimismo, lamentó que autoridades del Viceministerio de Transporte no estén haciendo nada para apoyar a los transportistas bolivianos, unos 600 choferes que se encuentran en la frontera con Perú. También reiteró su pedido de una tregua para poder retornar a casa.