Se prevé Bs 250 millones de movimiento económico en turismo del fin de semana largo
La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, proyectó que más de 400.000 personas nacionales se dirijan a distintos puntos del país y tengan un gasto de Bs 495 por persona.

La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, prevé un movimiento de Bs 250 millones en el feriado.
El Gobierno proyecta un movimiento económico de más de Bs 250 millones en el sector de turismo durante el fin de semana largo que tiene el feriado del 1 de mayo, el lunes.
La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, indicó a La Razón que entre el sábado 29, domingo 30 de abril y lunes 1 de mayo se prevé que más de 400.000 personas nacionales se dirijan a distintos puntos del país para hacer turismo interno y tengan un gasto de Bs 495 por persona.
Lea también: El Gobierno reprocha bloqueos en Uyuni, pide a comunarios y hoteleros cumplir acuerdos
“Si más de 400.000 personas están recorriendo el país se genera una dinámica económica superior a los 250 millones de bolivianos, que alcanza a una población que trabaja en turismo como hotelería, transporte, gastronomía, guiaje”, sostuvo Ampuero.
Añadió que este movimiento turístico también permite la reconstrucción de la economía en el sector productivo, por ejemplo, los artesanos y los transformadores de alimento.
Por tanto, invitó a la población boliviana a recorrer los diferentes sitios turísticos que tiene el país en los nueve departamentos.
“Puedan animarse a viajar más allá de su departamento; simplemente a dos, tres horas de sus residencias de nuestras ciudades capitales podemos encontrar sitios maravillosos en diferentes pisos ecológicos y éste el patrimonio que tiene el país”, añadió.
Feriados
Ampuero indicó que durante este año coincidieron siete feriados en días viernes, domingos y lunes, que alargaron y alargan los fines de semana.
El 1 de enero, Año nuevo, y el 22, Día del Estado Plurinacional, cayeron en domingo y por norma el feriado recorre a lunes. Además, están los feriados de Carnaval, lunes 20 y martes 21 de febrero. El 7 de abril fue feriado de Viernes Santo. El lunes 1 de mayo.
En el caso de La Paz, el 16 de julio, aniversario de su grito libertario, cae en domingo, al igual que el 6 de agosto, independencia de Bolivia; recorren al lunes. Por último, el feriado de Navidad, 25 de diciembre, cae en lunes.
Ampuero pidió visitar la página www.conocebolivia.produccion.gob.bo donde están identificados los sitios turísticos y también los operadores de turismo legalmente constituidos, que planifican los viajes.