Icono del sitio La Razón

YPFB desarrollará un nuevo campo con al menos cuatro pozos más tras el descubrimiento en el Yope-X1

YPFB

El Yope-X1 tiene gran potencial hidrocarburífero, según YPFB. Foto: YPFB

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desarrollará un nuevo campo con al menos cuatro pozos más tras el descubrimiento de Yope-X1, con el objetivo de incrementar la producción a 2.200 barriles de condensado por día.

Durante la prueba de formación inicial en el pozo, la producción alcanzó a 1,4 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas y 115 barriles de petróleo, inicialmente.

“Con este descubrimiento el desarrollo del campo Yope nos puede llevar a tener volúmenes mucho más importantes, mucho más altos. Y que tengamos unos cuatro pozos en la parte superior; estamos hablando de unos 1.600; 2.100 o 2.200 barriles por día”, explicó este viernes el presidente de la estatal, Armin Dorgathen.

La autoridad destacó el éxito exploratorio que arrojó la producción de gas y condensado. “Aparte, también estamos trabajando en una sísmica 3D para poder delimitar cuál es el tamaño de la estructura”, acotó.

En las últimas horas, YPFB realizó una inspección, junto a medios de comunicación, al pozo Yope-X1, ubicado en el municipio de Yapacaní, en Santa Cruz.

Lea más: Arce abre las válvulas del pozo Yope-X1 y afirma que el modelo económico ‘está más vivo que nunca’

YPFB

El pozo Yope-X1 resultó un éxito exploratorio que permite una producción de gas y principalmente condensado. Se realizó pruebas en tres niveles: en el nivel Petaca “A” y Petaca “B” y un tercer nivel con petróleo bastante pesado en la formación Yantata.

“Hay que pensar desarrollar el campo. Estamos hablando ahora que tenemos una prueba de producción que ha sido exitosa; cuando hablamos ya de un pozo exitoso, hablamos de que tenemos una prueba de formación donde hemos tenido un flujo constante de gas y petróleo liviano a una presión que no ha declinado. En este pozo todavía tenemos que hacer unas operaciones para poder incrementar la capacidad de producción”, agregó.

La prueba extendida del pozo exploratorio Yope-X1 permitirá determinar el potencial hidrocarburífero existente en la formación Petaca. Y posteriormente se desarrollarán proyectos para investigar la formación Yantata.

Este jueves, el presidente Arce abrió la válvula del pozo Yope-X1, aseguró que su producción ayudará a potenciar la economía boliviana.