Economía

Sunday 23 Mar 2025 | Actualizado a 04:07 AM

Diputado Arce presenta impugnación contra resolución de sobreseimiento por el caso ABC

El fiscal departamental de Chuquisaca decidirá si ratifica o no la decisión de la comisión de fiscales.

Por Boris Góngora

/ 31 de mayo de 2023 / 23:06

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce formalizó este miércoles la impugnación contra el sobreseimiento que emitió la Fiscalía de Chuquisaca para los acusados por supuestas coimas en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez, en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El caso fue abierto por Arce, quien denunció a 11 funcionarios de la ABC y un empresario chino por presuntamente pactar un soborno de Bs 18 millones para direccionar la contratación por Bs 456 millones de esa doble vía.

“Hoy hemos presentado la impugnación sobre el caso denominado ‘Coimas ABC’, que ha sido sobreseído por tres fiscales”, dijo Arce.

El fiscal departamental de Chuquisaca deberá decidir si ratifica o no la decisión de la comisión de fiscales que sobreseyó a los implicados.

El legislador reprochó la actitud asumida por esta comisión y dijo no tener explicación al haber presentado pruebas contundentes.

El 22 de mayo, la comisión de fiscales dispuso el sobreseimiento de 12 implicados en el caso y que las supuestas irregularidades que se habrían suscitado en el proceso de contratación, licitación y ejecución de la obra no resultaron ser evidentes, de acuerdo con la auditoria forense realizada.

Lea más: Empresario chino sobreseído en el caso ABC enfrenta otro proceso por legitimación de ganancias

Además, según los parámetros y exámenes realizados a la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC), cumple con todos los requisitos técnicos.

La resolución señala también que se pudo establecer que el destino de Bs 9 millones, de acuerdo con el peritaje, se dio en calidad de adelanto a la empresa CHEC, y no fue una coima.

Pruebas

Con pruebas en mano, Arce señaló que Juan C. C., uno de los sindicados, reconoció que se reunió en el hotel Bolivia y admitió haber cambiado hojas para favorecer a la empresa china.

Añadió que en el caso de la notaria implicada, ella indicó haber hecho una adenda al poder notarial que tenía, sin embargo, en criterio de Arce, este documento no existe en el sistema notarial.

“Por eso me pregunto: estos fiscales que han investigado, qué trabajo han realizado”.

Comparte y opina:

Tuto: Cuando sea presidente voy a ‘agarrar del cuello’ a los que fueron palos blancos de Evo y García Linera

"Voy a agarrar del cuello a todos aquellos que han robado con Evo y García Linera", dijo Quiroga.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga participa de un acto de su precampaña en Santa Cruz.

Por Boris Góngora

/ 21 de marzo de 2025 / 22:12

El expresidente y precandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga afirmó este viernes que si llega a la silla presidencial presentará un proyecto de ley para identificar a los empresarios que fueron ‘palos blancos’ del expresidente Evo Morales y de su vicepresidente Álvaro García Linera.

“Cuando sea presidente, voy a hacer un proyecto de ley y les voy a dar un periodo razonable de dos a tres meses. Voy a agarrar del cuello a todos los empresarios que han sido palos bancos de este señor y de todos los masistas para que confiesen la verdad”, aseveró Quiroga.

Añadió que para que pueden tener una negociación de penas, “tienen” que confesar la verdad e indicar de dónde se robaron y dónde están esos dineros.

“Voy a agarrar del cuello a todos aquellos que han robado con Evo y García Linera. Vamos a dar la oportunidad para que se sinceren y nos digan cuánto han robado, de dónde se han robado y dónde están (esos dineros)”, dijo.   

Lea más: Añez alude a García Linera y dice que ‘reapareció el Qananchiri, más conocido como el robadólores’

Las declaraciones del exmandatario surgen luego que García Linera sugirió al Gobierno, en un seminario en Argentina, “agarrar por el cuello” a los empresarios privados que exportan recursos naturales y que solamente traen el 10% de las divisas generadas y el 90% lo dejan fuera del país.

“¿Qué haces como Gobierno? Los agarras del cuello y les dices ‘o me das tus dólares o te quito tu empresa’”, afirmó la exautoridad.

Las declaraciones de García Linera generaron repercusiones y críticas por los actores políticos, económicos y sociales.

A través de sus redes sociales, la exmandataria Jeanine Áñez cuestionó la postura de García Linera y lo vinculó con hechos pasados. “El ladrón cree que todos son de su condición”, señaló.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Esposa de Sebastián Marset solicita extradición a Bolivia

"A pesar de que la esposa de Marset había aceptado previamente la extradición solicitada por Bolivia, la decisión de la justicia paraguaya ya ha sido tomada, y su extradición a Paraguay sigue adelante”, señala el medio paraguayo.

Sebastián Marset (der.) y su esposa Gianina

Por Boris Góngora

/ 21 de marzo de 2025 / 21:51

Giannina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset solicitó su extradición a Bolivia, luego de que España aprobara su extradición a Paraguay, según medios del país vecino.

En enero de esta gestión, el Tribunal de la Audiencia Nacional de España declaró procedente la extradición de Gianina García Troche a Paraguay.

Según informó el diario ABC Color, de Paraguay, entonces, la mujer, investigada en ese país en el caso A Ultranza, fue imputada por el Ministerio Público el 23 de febrero de 2022 “por el hecho punible de lavado de dinero” y, por ese proceso penal, se encuentra en rebeldía desde hace casi tres años.

Troche, detenida en julio de 2024 en el aeropuerto de Barajas, Madrid, intentaba abordar un vuelo proveniente de Dubái, Emiratos Árabes, cuando fue arrestada tras activarse una alerta de Interpol, según el medio digital NPY. 

Lea más: España extraditará hacia Paraguay a la esposa de Sebastián Marset

La policía española identificó la alerta internacional, y poco después, la justicia paraguaya formalizó su solicitud de extradición.

“A pesar de que la esposa de Marset había aceptado previamente la extradición solicitada por Bolivia, la decisión de la justicia paraguaya ya ha sido tomada, y su extradición a Paraguay sigue adelante”, señala el medio paraguayo.

Marset, junto con su familia, llegó a Bolivia en 2018 y desarrolló sus actividades bajo el nombre de Luis Amorim Santos, según consta en la investigación de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz. Se camufló en la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), donde incluso compró un equipo de la categoría Aficionados, en el que jugaba con la camiseta 23.

El caso detonó en Bolivia el 29 de julio de 2023. Entonces, el uruguayo burló un megaoperativo policial en Santa Cruz y logró huir con su esposa, sus hijos y su equipo de seguridad.

Su esposa, Gianina García Troche, también enfrenta cargos en el país por la supuesta comisión de cinco delitos y fue declarada en rebeldía, al igual que Marset.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bloque opositor revela que definición de candidato único se realizará a través de tres encuestas

Según Monasterio, el expresidente Quiroga optó por la encuestadora argentina Cultura Interactiva, en tanto, Doria Medina contratará a la empresa Ipsos y tercera empresa que dirima y defina esa consulta será Captura Consulting.

El denominado 'bloque de unidad' de la oposición.

Por Boris Góngora

/ 21 de marzo de 2025 / 21:31

Tomás Monasterio, vocero de la alianza política Libre, que perfila la candidatura de Jorge Tuto Quiroga a la presidencia, reveló este viernes que tres empresas encuestadoras se harán cargo de las mediciones para definir la candidatura única del bloque de oposición.

El dirigente político indicó que una de las empresas encuestadoras la contratará el empresario y precandidato Samuel Doria Mediana, la otra Tuto Quiroga y la tercera estará a cargo de los dos precandidatos.

“Es decir, tres encuestas que harían tres mediciones, tres métricas, una el mismo día, a la misma hora, tanto que sean en los mismos lugares, para que tengamos el levantamiento de la información de primera mano”, dijo Monasterio.

En diciembre de 2024, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga firmaron un acuerdo con Doria Media y el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, además de Vicente Cuellar y Amparo Ballivián, para buscar una candidatura “única” y sacar del poder al Movimiento al Socialismo (MAS).

En el documento, se señala que los precandidatos deben “estar dispuestos a renunciar a aspiraciones políticas personales en favor del bien mayor”.

Lea más: Camacho declina su candidatura a encuesta de la oposición, pero dice que sigue formando parte del bloque

En días pasados, Camacho declinó su intención de postular a la presidencia y ratificó su apoyo al “candidato único”. Anteriormente, Mesa y Cuéllar también desistieron de participar en el sondeo del bloque opositor.

Según Monasterio, el expresidente Quiroga optó por la encuestadora argentina Cultura Interactiva, en tanto, Doria Medina contratará a la empresa Ipsos y tercera empresa que dirima y defina esa consulta será Captura Consulting.

A ello, añadió que en las encuestas existen cinco preguntas y que el ganador de estas preguntas irá acumulando puntos.

“Es decir, hay un manual, hay una fórmula, hay una forma transparente de poder garantizar de que quienes participen entren en igualdad de condiciones y obviamente creo que las condiciones están absolutamente dadas. No hacerlo es simplemente levantar a la palabra, jugar al juego funcional del MAS y darle la espalda al que la ponen en peligro”, detalló.

Asimismo, Monasterio confirmó que ya se estableció, en un acuerdo, la forma de validar estos resultados. Indicó que este acuerdo se hizo con la participación de los asesores electorales Jaime Durán y Santiago Niego, quienes fueron parte y dieron su conocimiento para permitir encontrar los mecanismos para que podamos encontrar el resultado de las encuestas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La FELCN incauta droga, hongos alucinógenos, bienes inmuebles y afecta al narcotráfico en más de $us 1,6 millones

“Hemos logrado el secuestro de más de 40 kilogramos de pasta base de cocaína, 419 kilogramos de clorhidrato de cocaína, más de 31 kilogramos de marihuana y así también estamos presentando 322 gramos de hongos alucinógenos”, detalló Del Castillo.

La droga incautada es resguardada por un agente policial.

Por Boris Góngora

/ 21 de marzo de 2025 / 20:16

En tres operativos de interdicción al narcotráfico en Santa Cruz, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) afectó en más de $us 1,6 millones a este ilícito. Además, se secuestró vehículos, inmuebles, droga, hongos alucinógenos y se aprehendió a cinco personas.   

“Hemos logrado el secuestro de más de 40 kilogramos de pasta base de cocaína, 419 kilogramos de clorhidrato de cocaína, más de 31 kilogramos de marihuana y así también estamos presentando 322 gramos de hongos alucinógenos”, detalló el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El primer caso se desarrolló en el municipio de San Matías, lugar en el que efectivos policiales encontraron 400 paquetes de cocaína; los mismos estaban camuflados en la maleza cerca de una pista clandestina.

Lea más: Policía aprehende a dos personas por almacenar cocaína y marihuana en La Paz

El pesaje total de la droga incautada en este operativo fue de 419 kilogramos con 750 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancia ilícita que tenía como destino Brasil.  

Un segundo operativo se registró en la zona de Alto San Pedro, del municipio de Santa Cruz de La Sierra, luego que agentes policiales se percataron del ingreso de sustancias controladas a un bien inmueble.

Posteriormente, las fuerzas del orden interceptaron un motorizado que se encontraba al interior del domicilio. Al revisar el interior del motorizado se encontró 39 paquetes de cocaína que estaban a ser transportados a Brasil.  

De acuerdo al reporte policial, mediante orden judicial se autorizó el allanamiento de esta propiedad y se encontró otros 30 paquetes de marihuana. También se aprehendió a cuatro personas, todos vinculados con el tráfico de sustancias controladas.

Asimismo, se realizó el secuestró del inmueble, cinco teléfonos celulares y un vehículo tipo tractocamión.  

En el tercer operativo, se aprehendió a un ciudadano en posesión de 322 gramos de hongos alucinógenos por la zona de Urubó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

UN considera que Reyes Villa y Chi comparten ideas discriminatorias sobre homosexualidad y mujeres solteras

Las declaraciones el médico surcoreano generaron un gran debate en el escenario político y empresarial al considerar como una falta de respeto a millones de mujeres.

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, el miércoles.

Por Boris Góngora

/ 21 de marzo de 2025 / 20:11

El vocero de Unidad Nacional (UN), Marco Fuentes, señaló este viernes que el jefe nacional de Súmate APB Manfred Reyes Villa y el médico Chi Hyun Chung comparten similitudes discriminatorias sobre la homosexualidad y las mujeres solteras.

“Tienen similitudes en visiones. Recordemos que hace unos 10 años, aproximadamente, o tal vez más, Manfred Reyes Villa decía que la homosexualidad era una enfermedad. No sabemos si seguirá pensando así y ahora viene el señor Chi y dice que es anormal que haya madres solteras. Son visiones retrogradas y creo que eso les va a perjudicar”, dijo el dirigente político.  

Fuentes resaltó que existen madres solteras que sacaron “cara” por sus hijos, más que sus exparejas, sobreviviendo y saliendo incluso adelantes.

Reiteró que las declaraciones del médico surcoreano son visiones retrógradas, pero que sus declaraciones restarán en la alianza con Reyes Villa. 

“Manfred tendrá su percepción de la vida, pero, por algo son socios y han decidido aliarse, veremos si esa alianza dura por estas declaraciones del señor Chi, se rompe o se sigue fortaleciendo. Creo que esto les va a restar definitivamente”, aseveró.

Lea más: Mujeres empresarias exigen a Chi Hyun Chung retractarse y advierten con demanda

El jueves, en una entrevista con el programa Fama, Poder y Ganas, el empresario realizó polémicas declaraciones sobre el rol de la mujer y su papel como madres solteras. 

“Una cosa es buscar el mismo derecho del hombre y mujer, pero ya considerar que la mujer es superior al varón, es algo ilógico, pero eso lo inculca”, afirmó.

Además, dijo que “la función de la madre está ahí, con los niños y los bebés, inculcando valor de las directrices de los niños. En el caso del varón, hablando de una familia normal, es que se sale afuera de la casa y trabaja y llega a traer” ingresos.

Cuestionado sobre qué es anormal. Chi respondió: “Anormal es (la) madre que es papá y mamá a la vez; o sea, madre soltera o padre soltero”.

Las declaraciones el médico surcoreano generaron un gran debate en el escenario político y empresarial al considerar como una falta de respeto a millones de mujeres que sacan adelante a sus familias con esfuerzo y dignidad.

La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (Camebol) expresó también su rechazo a las “declaraciones misóginas” Chi y advirtió con iniciar acciones.

Según esa institución, las declaraciones del político incurren en al menos tres tipos de violencia contra la mujer, como: violencia psicológica, violencia mediática y violencia simbólica o encubierta.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias