El Gobierno envió al Legislativo dos proyectos para avalar créditos por $us 162,8 millones
Se trata de dos programas, uno de riego tecnificado y otro de turismo. El ministro Cusicanqui pidió priorizar la aprobación de los créditos.

El ministro Sergio Cusicanqui presentó este miércoles los proyectos. Foto: APG
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, anunció este miércoles que se remitió a la Asamblea Legislativa dos proyectos de ley para la aprobación de créditos por $us 162,8 millones. El monto está destinado a programas de riego tecnificado y turismo.
“El Programa Nacional de Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca I, es un financiamiento por un monto de hasta $us 150 millones. Y el Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los departamentos de Cochabamba y Potosí por un monto de hasta $us12,8 millones”, explicó, en conferencia de prensa.
El primer proyecto cuenta con un financiamiento de $us 150 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos de los hogares rurales, incrementando la productividad agrícola. Además, fortaleciendo la resiliencia climática y mejorando la eficiencia en el uso del agua para riego. Se espera beneficiar a aproximadamente 122.000 familias en áreas rurales, a través de la instalación de 57 sistemas de riego a nivel nacional.
Lea más: Sin respaldo legislativo pleno, Arce exhorta a aprobar leyes ‘en beneficio del pueblo’
El segundo proyecto de ley busca obtener un financiamiento de $us 12,8 millones de la Cooperación Italiana para el Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los departamentos de Cochabamba y Potosí. El objetivo de este programa es reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida. Promoviendo el desarrollo de iniciativas locales que impulsen el patrimonio cultural y natural a través del turismo.
Cusicanqui instó a la Asamblea Legislativa a agilizar y priorizar el tratamiento de estos créditos para así comenzar a ejecutar los programas de inversión productiva.