Icono del sitio La Razón

Fiscal niega presiones políticas y justifica cambio de fiscales en el caso del ‘narcovuelo’

narcovuelo

Fiscal Roger Mariaca. Foto de archivo: Captura/FDSC.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, justificó el cambio de tres fiscales que investigan el caso Narcovuelo, argumentando carga laboral y cansancio. Negó que existan presiones políticas, como denunciaron legisladores.

Los fiscales Rocío Medrano Urizar, Rubén Ordóñez y Fernando Mejía fueron reemplazados en las últimas horas por Julio César Porras, Vinicius Castillo y Emanuel Ferrada.

“Ha sido un mes seguido en el cual también mi persona declaró en comisión para que trabajen tres fiscales, 24 horas, incluso yendo a otros departamentos a realizar operativos. Entonces eso también hace ver un cansancio. Son tres fiscales de materia que muy aparte del caso Narcovuelo tenían una cantidad de procesos en etapa preparatoria, de juicio”.

Mariaca aseguró que los tres fiscales continúan ejerciendo sus cargos en otros casos y mantendrán una comunicación fluida con los nuevos encargados de la investigación.

Descartó que existan presiones políticas para el cambio, como denunciaron legisladores de oposición e incluso del oficialismo.

Por ejemplo, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Tórrez dijo que el cambio era “vergonzoso” y una prueba de que no hay voluntad de investigación.

Lea más: A un mes del destape del ‘narcovuelo’ aún no se sabe de dónde salió la droga

Presiones por el narcovuelo

Asimismo, la senadora de Creemos Centa Rek cuestionó la independencia del Órgano Judicial y lamentó la falta de transparencia.

Otros asambleístas dijeron que el cambio se dio justo luego de que los fiscales iniciaron la indagacion a altos mandos de instituciones públicas.

“Si hubiera algún tinte político considero que no hubiéramos hecho allanamiento a diferentes instituciones, por ejemplo, Naabol (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos), BoA (Boliviana de Aviación) y otras”, justificó Mariaca.

Reveló que en las investigaciones solicitaron “en el acto” revisar el celular de algunas autoridades para recolectar indicios. “Aquí no se trata de un tinte político, nosotros no podemos actuar de manera política como Ministerio Público”.

El caso del “narcovuelo” se conoció el 30 de mayo. Un vuelo de la estatal BoA, en un avión subalquilado a Wamos Air de España, trasladó casi media tonelada de droga hasta Madrid.

Hasta la fecha, hay nueve personas detenidas; sin embargo, aún se desconoce quién es el propietario y de dónde salió la droga.