Icono del sitio La Razón

El Gobierno identifica 18 poblaciones fronterizas con Chile que apoyan al contrabando

Control militar en la frontera entre Bolivia y Chile.

El Gobierno identificó 18 poblaciones del país fronterizas con Chile que coadyuvan al contrabando que ingresa y sale a ese país, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.

“En la zona de seguridad fronteriza (con Chile) se han identificado 18 poblaciones que son afines al contrabando, 18 poblaciones en las que existen un gran acopio de mercancía de contrabando y que al momento vienen obstaculizando, agrediendo, frenando a todas las instituciones que están encargadas de la lucha contra el contrabando”, explicó en conferencia de prensa.

Lea también: Contrabando: En un año y medio se quemaron 210 vehículos

Para evitar algún perjuicio en la labor investigativa, Vargas prefirió no dar los nombres de esas poblaciones, ya que en muchos casos trabajan de manera coordinada con los contrabandistas y llegan a agredir a los efectivos militares y policiales, además de funcionarios de la Aduana Nacional y otras instituciones que se encargar de combatir este ilícito.

Para evitar ese apoyo de las poblaciones fronterizas con Chile, su despacho sostiene reuniones permanentes con las autoridades originarias para socializar y concientizar que el coadyuvar con el contrabando es un delito tipificado.

También indicó que existen poblaciones chilenas que son afines al contrabando, donde se almacena la mercancía ilícita; pero que en reunión de autoridades de Chile y de Bolivia, que se realizará el 13 y 14 de este mes, se conocerá cuáles son las regiones de ese país que apoya a ese delito.  “Un caso concreto es Colchane”, sostuvo.

Rutas

Además, informó que entre Bolivia y Chile también se identificaron 105 pasos fronterizos ilegales por donde ingresaría y saldría el contrabando.

“La extensa frontera, alrededor de 812 kilómetros más las características topográficas hacen que exista una gran cantidad de pasos ilegales. Se han identificado 105 pasos ilegales que utilizan las personas u organizaciones que se dedican al contrabando”,

Indicó que, posiblemente, esos pasos ilegales sean más o menos o coincidan con los diferentes pasos que han detectado en Chile.