Icono del sitio La Razón

Si el lunes no hay solución por la carretera, los bloqueos en Buena Vista se reiniciarán el martes

Buena Vista

Los bloqueos en la carretera a Buena Vista se reiniciarán el martes si no hay solución. Foto: Archivo

El Comité Impulsor de las medidas de presión por la construcción de la carretera Las Cruces-Buena Vista advirtió que, si el lunes el Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz no logran un acuerdo para la construcción de la vía, los bloqueos se reinstalarán el martes.

Justamente el martes vence el cuarto intermedio de 10 días que otorgaron los movilizados para buscar una solución al conflicto que impide el inicio de obras de esa carretera.

Fernando Vásquez, del Comité Impulsor, dijo que esperarán hasta el lunes para conocer los resultados de la reunión entre el Gobierno y la Gobernación. En caso de que no exista un acuerdo, volverán a movilizarse.

El lunes se reunirán en La Paz el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y representantes de la Gobernación en una cita técnica. El encuentro debía realizarse este viernes, sin embargo, a pedido de los cruceños fue postergada para la próxima semana.

Lea más: A pedido de la Gobernación de Santa Cruz, postergan reunión por Las Cruces- Buena Vista

Buena Vista

“Nosotros estamos dando cumplimiento a la resolución que se emitió cuando se levantó los puntos de bloqueo de Buena Vista. Ahí los compañeros establecieron un plazo que nosotros consideramos racional hasta el día 11 a las 24.00. Si no tenemos respuesta de parte de la Gobernación, ya tenemos decidido reiniciar los puntos de bloqueo; tanto en la Doble Vía de La Guardia como en Buena Vista. Eso ha sido refrendado en el lado de Porongo. En un ampliado hemos ratificado que va el bloqueo de carreteras”, dijo Vásquez, en Unitel.

El representante de los movilizados confía en que se llegue a un acuerdo para viabilizar la obra y no perder los $us 212 millones de financiamiento que otorga la CAF-Banco de Desarrollo para América Latina.

“Vamos a perder esa inyección de capital en nuestro departamento y la oportunidad de tener una carretera que va a beneficiar no solamente a los campesinos, al departamento”.

El Gobierno insiste en hacer respetar el acuerdo intergubernativo firmado por el gobernador Luis Fernando Camacho (recluido en Chonchocoro); sin embargo, la Asamblea Legislativa Departamental se niega a aprobar ese documento arguyendo que la vía pasará por acuíferos que distribuyen agua a la región metropolitana.