Bolivia y Chile buscan mejorar controles y combatir los ilícitos en frontera
La XV reunión del Comité de Frontera e Integración entre Chile y Bolivia se realiza en la ciudad trasandina de Arica, luego de seis años de no efectuarse el encuentro.

Autoridades de Bolivia y Chile en la XV reunión del Comité de Frontera e Integración.
Imagen: Cancillería Chile
Entre este miércoles 13 y jueves 14 de este mes, las autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y de aduanas de Bolivia y Chile se reúnen con la finalidad de abordar tareas para mejorar el control en las zonas fronterizas y combatir los diferentes ilícitos.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, junto con el viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Benjamín Blanco, inauguraron, en Arica, la XV reunión del Comité de Frontera e Integración.
Lea también: El Gobierno identifica 18 poblaciones fronterizas con Chile que apoyan al contrabando
Este encuentro, que no se realizaba desde 2017, busca promover la facilitación y coordinación fronteriza mediante la formulación de medidas que agilicen el movimiento de personas, vehículos y mercaderías a través de la frontera común, así como proyectos de desarrollo fronterizo.
Para la subsecretaria De la Fuente, “el Comité de Frontera e Integración es clave para el conjunto de materias que nos unen como dos países que comparten una extensa frontera y que van en directo beneficio de la calidad de vida de nuestros pueblos”.
En su décimoquinta versión, el comité se divide en tres comisiones: facilitación fronteriza, infraestructura y desarrollo fronterizo, en los que se tratarán temas como controles integrados, aduaneros, policiales, migratorios, turismo, entre otros.
En ese contexto, De la Fuente destacó que “la realización, después de seis años, de este comité es una muestra del interés tanto de Chile como de Bolivia en ir avanzando en materias concretas que nos unen”.
“Tenemos grandes desafíos y oportunidades de progreso e integración que debemos aprovechar y creemos que la realización de este Comité apunta directamente en ese sentido”, afirmó.
Mesas
Sostuvo que estos comités de Frontera e Integración han permitido alcanzar importantes acuerdos y propuestas de trabajo, como la implementación del sistema de control integrado en los tres principales pasos entre ambos países: coordinación para el mejoramiento y pavimentación de las rutas internacionales; cooperación mutua entre aduanas para tratamiento de ilícitos; constitución del Mecanismo de Consultas Consulares y Migratorias, entre otros.
La Aduana Nacional de Bolivia informó que durante las dos jornadas se conforman comisiones para debatir temas como la facilitación fronteriza, infraestructura, controles integrados, lucha contra el contrabando, temas sanitarios, entre otros.
La pasada semana, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando de Bolivia, Daniel Vargas, adelantó que en el encuentro con las autoridades chilenas se presentará seis propuestas de trabajo conjunto para hacerle frente al ilícito.
También informó que Bolivia identificó 18 poblaciones del país fronterizas con Chile que coadyuvan al contrabando que ingresa y sale a ese país. Además, se prevé conocer si en el lado chileno existen pasos ilegales que son utilizados por esas organizaciones criminales.