Se prevé que hasta el mediodía se reactive el bloqueo por la vía Las Cruces–Buena Vista
En el caso de Porongo, 150 personas de esa región se trasladarán al punto de bloqueo para reforzar la medida de protesta.

El bloqueo en Buena Vista tenía a decenas de camiones parados. Foto: Archivo
Hasta el mediodía de este lunes, los pobladores de Porongo, La Guardia y Buena Vista, de Santa Cruz, reactivarán el punto de bloqueo en demanda de la construcción de la carretera que une el departamento de Santa Cruz con Cochabamba.
El vocero del comité impulsor de la carretera Las Cruces–Buena Vista, Fernando Vásquez, sostuvo que la población de esa región pide respeto al convenio de abril de 2022 entre el Gobierno central y la Gobernación de Santa Cruz, que establece el diseño para que pase por esas poblaciones y no modificar la vía original.
Lea también: Buena Vista vuelve a los bloqueos en demanda de carretera
“Las organizaciones han ratificado el reinicio del bloqueo de carreteras en la zona de Buena Vista, el corte de manera total, me imagino entre las 10.00 y mediodía ya se va a concretar el cierre porque vienen de diversos lugares los comunarios”, informó en radio Éxito.
En el caso de Porongo, a la población que representa, dijo que se aprobó una instrucción en la que se determinó que 150 personas de esa región se trasladarán al punto de bloqueo para reforzar la medida hasta que lograr el cumplimiento del acuerdo y el inicio de las obras de la carretera.
Según Vásquez, son 56 comunidades que se verán afectadas si no se respeta el diseño final de la construcción de la carretera Las Cruces–Buena Vista, ya que son poblaciones que viven hace más de 50 años y que anhelan esa ruta para tener acceso tanto al sur como al norte de esa región.
Además, lamentó la postura de la Gobernación de Santa Cruz, de la que dijo que su objetivo es beneficiar a las inmobiliarias de Santa Cruz con las que presuntamente tiene acuerdos para lotear esos espacios y el tema de los acuíferos es solo una excusa.
“Ellos (Gobernación) plantean cinco rutas, eso beneficia a las urbanizaciones que tienen más de 3.000 hectáreas loteadas y a contar con una carretera que los conecte con cualquiera de los puntos; ellos van a recuperar y comercializar sus terrenos y acrecentar sus ganancias, de eso se trata el tema de cambiar el trazo para beneficiar a los grupos empresariales”, indicó.
Inicialmente se dijo que la carretera que une Santa Cruz y Cochabamba, que pasa por el Chapare, volverá a estar bloqueada a partir de las 00.00 de este lunes a la altura de Buena Vista.
El viernes, el comité sostuvo una reunión con el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, para que se consulte al presidente Luis Arce, por lo que se levantó las medidas de presión que se reiniciaron el miércoles en horas de la tarde.