SIN clausura en La Paz un inmueble donde se vendía entradas para una fiesta sin emitir factura
Personal del SIN verificó en el lugar la venta de manillas a Bs 50 y de bebidas alcohólicas en vaso y combo, para su consumo en la fiesta, con precios entre Bs 15 y Bs 80, sin la emisión de factura.

El edificio del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
Imagen: Archivo
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) clausuró la noche del sábado un inmueble en la avenida Muñoz Reyes equina calle 28 de la zona de Cota Cota, ciudad de La Paz, donde se realizaba una fiesta con la venta de manillas (entradas) y bebidas alcohólicas sin la emisión de factura, además esta actividad económica no está inscrita en el Padrón Nacional de Contribuyentes.
La Autoridad Tributaria aplicó la sanción de clausura del establecimiento hasta que se regularice su situación ante el SIN, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 163 del Código Tributario Boliviano. Además se determinará la deuda tributaria de la actividad económica en cuestión.
Lea también: La Copa Evo no reportó la venta de entradas y el SIN determina el tributo que pagará
El presidente del SIN, Mario Cazón, consideró esta clausura como un mensaje claro a nivel nacional para quienes desarrollan un emprendimiento al margen de la norma tributaria vigente y recordó que Impuestos Nacionales trabaja las 24 horas del día y los siete días de la semana para que dicha normativa se cumpla.
“El SIN realiza constantemente en todo el país operativos de control coercitivo, que son tareas de verificación y control del cumplimiento de los deberes formales con la aplicación de sanciones cuando corresponda”, sostuvo Cazón.
La intervención del inmueble se realizó en coordinación con la Policía Boliviana, porque en el lugar se llevaba a cabo una fiesta clandestina, sin las autorizaciones de las entidades encargadas por Ley para controlar esta clase de actividad. Por lo que también participaron la Defensoría de la Niñez y la intendencia Municipal.
Personal del SIN verificó en el lugar la venta de manillas a Bs 50 y de bebidas alcohólicas en vaso y combo, para su consumo en la fiesta, con precios entre Bs 15 y Bs 80, sin la emisión de factura.
También se constató que el inmueble era alquilado de manera habitual para fiestas sin que haya de por medio un Número de Identificación Tributaria (NIT) para dicha actividad económica, ni la correspondiente emisión de factura por dicho alquiler.
Operativos
Cazón también recordó que el SIN despliega a nivel nacional Operativos de Control Formativo, que son tareas de verificación y control, con el objetivo de brindar información sobre los deberes formales, obligaciones tributarias y la persuasión para su cumplimiento.
Además de los Operativos de Control Móvil, que son tareas de verificación y control, basadas en la observación directa del desarrollo de la actividad económica del contribuyente por un tiempo determinado.
El 11 de septiembre, Cazón lamentó que los organizadores de la “Copa Evo Sudamericano Sud 17, 2023” no hayan informado al SIN sobre la venta de entradas en la inauguración del torneo deportivo realizado en Villa Tunari, Cochabamba, en el que se evidenció la venta de entradas por un costo de entre Bs 10 y 30.