Jubilados que cobran su renta en cuentas bancarias deben actualizar su control de vivencia
En caso de no realizar o actualizar el control de vivencia, el pago de sus rentas se les suspenderá temporalmente hasta que regularicen ese requerimiento.

Jubilados realizan consultas en oficinas de la Gestora Pública.
Imagen: APG
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, pidió este martes a los jubilados que reciben su renta a través de sus cuentas bancarias, actualizar el control de vivencia con el objetivo de evitar cobros irregulares.
Durán explicó que en caso de que aquellos jubilados que no regularicen en los siguientes días este requerimiento, el pago de sus rentas se les suspenderá temporalmente.
Lea también: La Gestora adelanta el pago de la renta de jubilación en ventanillas; se podrá cobrar desde el jueves 31
“La norma nos obliga a suspender temporalmente el pago. En la práctica lo que va a ocurrir es que la persona no va a recibir su pensión, va a realizar su reclamo y lo que corresponde es que se haga en ese momento su control de vivencia”, sostuvo en conferencia.
Informó que la actualización de control de vivencia se lo hace cada tres meses, es decir, en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.
Según los datos de la Gestora Pública, existen 114.000 jubilados que reciben su renta mediante abono en cuenta de los que 103.000 ya actualizaron ese requerimiento, lo que representa el 90% de ese total. Por tanto, Durán pidió a ese 10% restante, unos 11.000 jubilados a actualizar ese dato.
Para actualizar el control de vivencia, la Gestora Pública habilitó la aplicación móvil Gestora Renta Dignidad-SIP tanto para el sistema Android mediante el Play Store y para el IOS a través del Apple Store. En caso de no acceder a la aplicación, los jubilados pueden acudir a las 42 plataformas que tiene disponible la entidad estatal para efectuar ese requisito.
Sostuvo que son ocho pasos que deben seguir los jubilados para realizar el control de vivencia.
“Este control se lo hace en forma trimestral, si no lo hace en forma trimestral la norma nos manda a que suspendamos el pago de la pensión porque existe el riesgo de que personas inescrupulosas cobren la pensión de un fallecido”, resaltó Durán.
Debido a que este tema es nuevo para la Gestora, a partir de este miércoles, personal de la entidad estatal ayudará a los jubilados a regularizar ese requisito para el cobro de pensiones.