Viceministro de Pensiones califica de ‘inconsistente’ el informe de Standard & Poor’s
El informe de S&P ubica a Bolivia como el país con mayor riesgo para la banca, mientras que el Gobierno destaca la solvencia del sistema financiero.

El frontis de la infraestructura de Standard & Poor’s, en Estados Unidos.
Imagen: AFP
El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, calificó de “inconsistente” el estudio de la calificadora Standard & Poor’s (S&P) y aseguró que cinco bancos del sistema financiero cuentan con una calificación internacional de AAA.
La calificadora estadounidense subió el riesgo bancario para el país, debido al bajo crecimiento económico durante esta gestión y a las leyes de préstamos de créditos para que los bancos cumplan sus objetivos.
El informe de S&P ubicó a Bolivia como el país con mayor riesgo para la banca, mientras que el Gobierno destaca la solvencia del sistema financiero.
En entrevista con La Razón Radio, el funcionario indicó que el informe de la calificadora no tomó en cuenta muchas de las variables del sistema financiero, como el índice de mora, la solvencia y el riesgo de liquidez.
En ese sentido, destacó que el nivel del índice de mora “es bajo” y que alcanzó al 2%. “El riesgo crediticio en Bolivia está controlado”, dijo.
Apaza explicó que la solvencia de los bancos se mide con base al patrimonio que responda a los riesgos que administra. “(El patrimonio) se ha triplicado desde 2010 a agosto de 2023”.